Faena de corral, demanda bien posicionada.

Montevideo | Todo El Campo | La Asociación de Consignatarios de Ganado (ACG) analizó el mercado ganadero de la semana 45 (del 02/11/2025 hasta 08/11/2025) que registró un reacomodo de los precios a la baja.

El comentario de los consignatarios para los vacunos fue el siguiente: “Con buen nivel de actividad explicado mayoritariamente por la faena de corral de las diferentes categorías, lo que hace a una demanda bien posicionada. Nuevo ajuste de valores”.

Esos valores, con movimientos a la baja, quedaron de la siguiente forma:

Novillos gordos, de exportación, especiales: en pie US$ 2,91 (-4 centavos); a la carne, US$ 5,18 (-7 centavos).

Las vacas gordas, especiales, en pie, US$ 2,56 (-8 centavos); a la carne, US$ 4,84 (-14 centavos).

Vaquillonas gordas, especiales, en pie, US$ 2,73 (-5 centavos); a la carne, US$ 5,05 (-10 centavos).

En la tabla de promedios, los valores a la carne fueron: novillos gordos, US$ 5,14 (-7 centavos); vacas gordas, US$ 4,80 (-10 centavos); vaquillonas gordas, US$ 5,00 (-10 centavos).

OVINOS.

Los ovinos se afirmaron con subas en todas las categorías. El comentario para los ovinos: “Con buena oferta y precios firmes, entradas más largas”.

Los corderos se ubicaron en US$ 5,69 (+6 centavos); borregos, US$ 5,69 (+7 centavos); capones, US$ 4,85 (+5 centavos); ovejas, US$ 4,77 (+4 centavos).

REPOSICIÓN.

El comentario para la reposición: “Demanda activa con leve ajuste de valores, consecuencia de una buena primavera y rodeos con más kilos”.

Los terneros bajaron 6 centavos, a US$ 3,28. Lo mismo corrigieron las terneras (-6 centavos) posicionándose en US$ 3,08. Las vacas de invernada bajaron 7 centavos a US$ 2,14.

MAYOR FAENA DE VACUNOS.

Los vacunos faenados en la semana analizada fueron 55.268 (8.522 cabezas más que la semana previa.

Los novillos faenados fueron 27.913 (50,5%); vacas de invernada, 17.332 (31,4%); vaquillonas 9.140 (16,5%); terneras 196 (0,4%); y toros 687 (1,2%).

Los ovinos faenados totalizaron 28.068 animales, total que representó una disminución de 1.342 respecto a la semana anterior.

De ese total, 17.291 corresponden a corderos (62%); 2.709 borregos (10%); 1.454 capones (5%); 6.448 ovejas (23%); 166 carneros (1%).

Pin It on Pinterest

Compartir

Comparte este contenido en tus redes sociales!