DIEA presentó los resultados de las operaciones del primer semestre sobre compraventas de 2025. Son resultados del procesamiento de las operaciones diez o más hectáreas.

Montevideo | Todo El Campo | En el primer semestre de 2025 (1° de enero al 30 de junio) el monto total operado en la compraventa de tierras en todo el país fue de US$ 452,6 millones, a un valor promedio de la hectárea de US$ 4.070/ha, lo que representa un aumento en el precio promedio de 4,1%.

Durante el período analizado se hicieron 676 operaciones de compraventa, 9% menos que las acordadas en el mismo período del año anterior.

La superficie total operada superó las 111.000 hectáreas, o sea que hubo una disminución del 39% del área comercializada respecto al primer semestre de 2024.

Analizando las transacciones de más de 1.000 hectáreas por su potencial destino, se concluye que un 36% corresponde a campos agrícola-ganadero, 25% ganadero, 25% unidades ganaderas forestales y la restante proporción a otros destinos.

POR DEPARTAMENTO.

 En los departamentos de Durazno, Paysandú y Treinta y Tres, se concentró el 35% de la superficie vendida (39.000 ha), con precios promedios de US$ 4.303, 2.856 y 3.496/ha respectivamente; sumando los tres casi US$ 140 millones, equivalente al 31% del monto total transado en el periodo.

Los departamentos de Colonia, Soriano y San José, con suelos de mayor potencial productivo registraron los precios medios por hectáreas más altos, alcanzando valores de US$ 10.337, 8.696 y 7.335/ha respectivamente.

El precio medio más bajo correspondió al departamento de Artigas con US$ 1.910/ha, seguido de Tacuarembó con US$ 2.360/ha.

ÍNDICE CONEAT.

El 30% del área, unas 33.000 hectáreas, se comercializaron en la escala de Coneat entre 60 a 80, a un precio promedio de US$ 3.391/ha.

DOCUMENTO COMPLETO.

Pin It on Pinterest

Compartir

Comparte este contenido en tus redes sociales!