Santiago Stefan, directivo de ACG: La semana pasada se registró la mayor faena desde julio.
Montevideo | Todo El Campo | En la semana N° 43, correspondiente al período 19 al 25 de octubre, resultó con ajuste de valores en el mercado ganadero correspondiente a los vacunos, mientras los ovinos subieron, de acuerdo a lo que informó la Asociación de Consignatarios de Ganado (ACG).
El comentario para los vacunos fue que “con aumento de actividad y demanda que continúa proponiendo menores valores, se dificulta la concreción de nuevos negocios”.
En cuanto al detalle de los valores, el ganado de punta se comportó de la siguiente forma:
Novillo de exportación, especial, en pie, US$ 3 (-2 centavos); a la carne, US$ 5,37 (-8 centavos).
La vaca gorda especial, en pie, US$ 2,70 (-2 centavos); a la carne, US$ 5,10 (-7 centavos).
La vaquillona gorda especial, en pie, US$ 2,85 (-2 centavos); a la carne, US$ 5,25 (-5,30).
La caída de los valores promedios, de todas las categorías a la carne, fue la siguiente: novillos gordos, US$ 5,33 (-7 centavos); vacas gordas, US$ 5,03 (-7 centavos); y las vaquillonas gordas, US$ 5,21 (-7 centavos).
OVINOS.
Los ovinos mostraron alzas en todas las categorías. El comentario de la ACG fue que con “mercado demandado y firme, entradas dispares”.
Corderos, US$ 5,59 (+6 centavos); borregos, US$ 5,56 (+4 centavos); capones, US$ 4,78 (+5 centavos); ovejas, US$ 4,70 (+2 centavos).
REPOSICIÓN.
Comentario para la reposición: “Con oferta creciente y más kilos, propios de la época, leve ajuste de valores”.
El ternero ajustó a US$ 3,42 (-9 centavos); la ternera, US$ 3,19 (-4 centavos); y la vaca de invernada, US$ 2,23 (-8 centavos).
MAYOR FAENA DE VACUNOS Y OVINOS.
La faena de vacunos fue de 49.626 cabezas, total que represente un aumento de 5.470 respecto a la semana pasada.
Cabe señalar que se trató de la semana de mayor faena desde julio, según observó Santiago Stefan, directivo de ACG.
De ese total, 21.266 fueron novillos (42,9%); 19.683 vacas (39,7%); 7.650 vaquillonas (15,4%); 95 terneras (0,2%); 932 toros (1,9%).
Los ovinos totalizaron 28.170 animales faenados, 7.649 más que la semana anterior. Por categoría, fueron: 18.399 corderos (65%); 2.265 borregos (8%); 1.601 capones (6%); 5.807 ovejas (21%); y 98 carneros (0%).
En el siguiente video, Santiago Stefan, directivo de ACG, analiza la situación.

Compartir
Comparte este contenido en tus redes sociales!