“Eventualmente, todos estos costos recaerán sobre el consumidor final, y eso hará que todo sea mucho más caro”.

Montevideo | Todo El Campo | Nuevas tarifas impuestas a las escalas portuarias por China y Estados Unidos están reduciendo la cantidad de buques de carga disponibles para el transporte de mercancías y amenazan con aumentar los costos para los consumidores en ambos países, según señalaron ejecutivos del sector.

Los operadores de navíos han retirado naves vinculadas a China de las rutas comerciales hacia Estados Unidos para evitar las nuevas tarifas portuarias que entraron en vigor el marte 14 de octubre.

Asimismo, están retirando unidades ligadas a la nación norteamericana de los itinerarios hacia el país asiático para eludir los costos de represalia que comenzaron el mismo día.

Estas medidas alternativas están alterando los tránsitos y reduciendo el espacio disponible para carga en las motonaves, mientras los operadores siguen sin tener claridad sobre cómo China determina la propiedad o el control estadounidense en su evaluación de tarifas.

“La lista de buques disponibles para operar en puertos chinos es definitivamente más reducida que antes, en todos los mercados navieros”, afirmó Stamatis Tsantanis, director ejecutivo de la empresa de transporte de carga seca Seanergy Maritime Holdings.

“Eventualmente, todos estos costos recaerán sobre el consumidor final, y eso hará que todo sea mucho más caro”, agregó.

El Índice de Fletes Contenerizados de Shanghái (SCFI) subió un 12,9%, alcanzando su nivel más alto en cuatro semanas, impulsado por aumentos en las rutas transpacíficas que registraron fuertes alzas de tarifas el pasado fin de semana tras el anuncio de las tarifas portuarias de China, según indicó el analista de Jefferies, Omar Nokta.

Las principales navieras de contenedores, entre ellas Maersk, Hapag-Lloyd y CMA CGM, ya han reorganizado sus rutas comerciales para evitar las tarifas portuarias impuestas por Estados Unidos.

De manera reciente, los miembros de la alianza Gemini, Maersk y Hapag-Lloyd, informaron a sus clientes que sus buques Maersk Kinloss y Potomac Express omitirán escalas en Ningbo, el único puerto chino que visitan esas naves con bandera estadounidense y construidas en Corea del Sur.

“Esta nueva regulación provocará una mayor dislocación de buques y flujos comerciales”, afirmó Gernot Ruppelt, director ejecutivo de Ardmore Shipping, empresa dedicada al transporte de productos petroleros refinados, químicos y aceites vegetales.

“Los mercados aún no han comenzado a incorporar esta prima por complejidad”, añadió Ruppelt, quien señaló que Ardmore no tiene escalas programadas en puertos chinos.

TARIFAS EN EL MERCADO DE PETROLEROS.

Las tarifas portuarias de represalia impuestas por China a buques vinculados a Estados Unidos han elevado los precios de los viajes de grandes petroleros (VLCCs) hacia China, el mayor importador de crudo del mundo.

Esto se debe a que los nuevos gravámenes han reducido la disponibilidad de buques cisterna que pueden ser fletados sin incurrir en elevadas tarifas portuarias.

Las tarifas de referencia para los VLCC alcanzaron máximos de dos semanas el martes 14 de octubre, tras la implementación de las tarifas portuarias, antes de moderarse ligeramente hacia el final de la semana.

La consultora Energy Aspects elevó su previsión para las tarifas de VLCC en el cuarto trimestre de 2025, advirtiendo que existe un riesgo adicional al alza si las interrupciones se intensifican.

“La exención de las embarcaciones construidas en China de las tarifas portuarias chinas ha mitigado parcialmente el impacto potencial, aunque seguimos observando un número significativo de buques de propiedad o operación estadounidense afectados”, señaló Gibson Shipbrokers.

En el segmento de carga seca, que transporta desde carbón y mineral de hierro hasta productos básicos como granos y sal, entre 60 y 70 buques se han visto afectados por las nuevas tarifas, lo que representa aproximadamente el 3% de la flota capesize (buques de gran porte), según indicó Tsantanis de Seanergy.

“Dado el desproporcionado volumen de descargas en China dentro del segmento capesize, es probable que esto tenga un impacto considerable en nuestro mercado”, señaló, agregando que ya se estaba experimentando una oferta relativamente limitada de buques.

Artículo de PortalPortuario en base a agencia Reuters: Tarifas portuarias de China y Estados Unidos alteran flujos de carga y elevan costos – PortalPortuario

Foto de portada: buque granelero ayudado por remolcadores en puerto | ANVE.

Pin It on Pinterest

Compartir

Comparte este contenido en tus redes sociales!