La propuesta incluye dos cursos de autoaprendizaje, que se dictarán entre el 15 de octubre y el 16 de noviembre de 2025, a través de la plataforma FAO Campus.

Montevideo | Todo El Campo | El Instituto Nacional de Alimentación (INDA) del Ministerio de Desarrollo Social (Mides) y la FAO en Uruguay presentaron el trayecto de formación Capacitación sobre derecho a la alimentación y mejor nutrición, que se dicta en la plataforma de aprendizaje en línea FAO Campus.

La actividad de apertura, realizada el 30 de setiembre en el anfiteatro Reinaldo Gargano del Ministerio de Relaciones Exteriores, reunió a autoridades nacionales, especialistas internacionales, personal del INDA e integrantes de organizaciones vinculadas a la seguridad alimentaria y nutrición en Uruguay.

La apertura institucional estuvo a cargo de Micaela Melgar, directora del INDA; Andrés Peláez, director general de Secretaría del MRREE; y Gonzalo Kmaid, oficial a cargo y representante asistente de Programa de la FAO en Uruguay.

“Para el INDA es fundamental fortalecer su rol rector, y para ello contamos con socios estratégicos clave, entre ellos la FAO. Con esta capacitación buscamos fortalecer las capacidades de las y los trabajadores del Instituto, así como de otros actores con quienes trabajamos a diario para garantizar el derecho humano a la alimentación”, destacó Melgar.

Por su parte, Kmaid subrayó: “La FAO trabaja para construir sistemas agroalimentarios sostenibles, inclusivos y resilientes. Para lograrlo se necesita el esfuerzo de diversos actores, con el Estado y sus políticas públicas en el centro. Para nosotros es una gran oportunidad poder aportar en conjunto con el INDA y con otras áreas y especialistas de la FAO”.

La jornada incluyó las presentaciones de Daniela Godoy, oficial superior de Políticas de Seguridad Alimentaria y Nutrición de la Oficina de la FAO para América Latina y el Caribe, sobre los fundamentos de la seguridad alimentaria y la nutrición; y de Magdalena Abarca, consultora y jurista internacional del Servicio de Derecho para el Desarrollo (LEGN) de la FAO, quien abordó los principios del derecho humano a la alimentación.

Además, Karina Crespo, coordinadora de FAO Campus, presentó la plataforma educativa y Elisa Bandeira, especialista en Seguridad Alimentaria y Nutricional de la FAO en Uruguay, moderó la jornada.

SOBRE LA FORMACIÓN.

El trayecto tiene como objetivo fortalecer los conocimientos sobre el derecho humano a la alimentación y promover una mayor comprensión del rol institucional y de la política alimentaria en Uruguay.

La propuesta incluye dos cursos de autoaprendizaje, que se dictarán entre el 15 de octubre y el 16 de noviembre de 2025, a través de la plataforma FAO Campus.

Está dirigida al personal del INDA, así como a integrantes de organizaciones sociales y otras instituciones vinculadas a la asistencia alimentaria y nutricional que trabajan en coordinación con el Instituto.

Las inscripciones estarán abiertas hasta el 12 de octubre de 2025 en FAO Campus.

Esta formación se enmarca en el trabajo que la FAO impulsa en el país para fortalecer la seguridad alimentaria y la nutrición, en apoyo a los esfuerzos nacionales por garantizar el derecho humano a una alimentación adecuada.

Más información: FAO Campus: Trayecto de Capacitación sobre Derecho a la Alimentación y Mejor Nutrición

Pin It on Pinterest

Compartir

Comparte este contenido en tus redes sociales!