“Este buen momento es ideal para hacer reformas estructurales de competitividad que son absolutamente imprescindibles si pensamos en una cadena cárnica pujante y que crezca”.
Rocha | Todo El Campo | El presidente de la Federación Rural, Rafael Normey estuvo presente en la 74ª Expo Rocha 2025 que organiza la Sociedad Agropecuaria de Rocha y que este añose realizó del 3 al 5 de octubre.
Normey comentó la importancia de las lluvias de las últimas horas. Dijo que es una lluvia “estratégica desde el punto de vista productivo”, aunque también mencionó que a los arroceros “les complica su siembre en fecha” y que “seguramente ocasionará demoras, principalmente en el este que es donde está más atrasada”. Para “el resto de las producciones, las lluvias “son buenas”, y por eso “es un agua que es muy bienvenida y da mucho ánimo en este momento”.
Valoró positivamente la presencia del ministro Alfredo Fratti, al que definió como “muy cercano” aún “antes de asumir; siempre ha estado muy cercano a la Federación Rural, es muy fácil hablar con él, intercambiar formal e informalmente”, y agregó: “En Uruguay no tenemos que estar de acuerdo en todo, pero sí es bueno tener los puentes abiertos para el intercambio y la comunicación”.
Señaló que en este momento la Federación Rural está “trabajando muy fuerte” en los temas rurales que se tratan en el debate sobre el proyecto de ley del presupuesto; para eso se van “generando reuniones, se debe estar atento a las propuestas que se hacen, y de parte nuestra debemos hacerlas también”.
Sobre los precios que maneja la ganadería ahora, Normey dijo que “está pasando por precios muy buenos cuando los miramos históricamente en dólares, pero cuando lo pasamos a pesos el precio se diluye mucho. Gran parte de la ventaja del precio internacional se diluye en el atraso cambiario”.
Así y todo, “este buen momento es ideal para hacer reformas estructurales de competitividad que son absolutamente imprescindibles si pensamos en una cadena cárnica pujante y que crezca”.
NO ES GARRAPATA VERSUS LAS DEMÁS ENFERMEDADES.
En materia sanitaria, el presidente de la FR definió a la garrapata como “el gran elemento con el que todos estamos de acuerdo que es el principal problema sanitario en el que hay que poner todo el foco, pero también decimos que no puede ser garrapata versus bichera u otras enfermedades, hay que atender a todas porque es rentable atender todas las enfermedades, es rentable para la ganadería y para el Uruguay”.
Reclamó corregir los trámites superpuesto que se realizan en el país y el sector agropecuario, los que se podrían simplificar generando ahorros y simplificación de la tarea.
“Cada vez que se quiere generar algún programa aparece (personal o la representación del Ministerio de cada departamento, de Desarrollo Rural de Montevideo, Descentralización de Montevideo, el Plan Agropecuario, Colonización y el Mides, entonces tenes 7 u 8 instituciones del Estado haciendo todo lo mismo, y esas cosas se repiten en todo el Estado. Eso lo vemos con preocupación y no se está atendiendo, son ineficiencias que corregidas generarían recursos”.
Material periodístico aportado por Luis Alberto González / Diario Rural (CX4 Rural). Foto de la Sociedad Agropecuaria de Rocha.
ENTREVISTA COMPLETA.
Compartir
Comparte este contenido en tus redes sociales!