Líder de la industria australiana, destacado por sus esfuerzos de sostenibilidad, dijo que descarbonizar la producción de carne perjudicará a Australia y mercados que no podrán acceder a ella.

Montevideo | Todo El Campo | Del 23 al 25 de setiembre se realizó en Australia una nueva edición de AgXchange, un evento emblemático para el sector agrícola del país que es organizado por la Federación Nacional de Agricultores (NFF).

Uno de los expositores fue Jason Shearer-Smith, director general de Smithfield Cattle Co., una importante empresa australiana que lleva un ciclo dedicándose al engorde de ganado de carne, feedlots y operaciones de cultivos, constituyéndose en referente del sector.

Al participar de una de las mesas de intercambio, Shearer-Smith, advirtió sobre los riesgos a los que se expone la ganadería australiana al reducir las emisiones de carbono. Dijo que ese será un ejercicio costoso que los productores podrían no poder trasladar a algunos mercados de exportación.

“Creo que el camino que estamos siguiendo va a aumentar nuestro costo de producción”, apuntó y añadió que se van a “encarecer los productos que producimos todos los días. Debemos tener mucho cuidado de no adelantarnos demasiado”, recomendó, según lo informado por Beef Central.

Argumentó que “si todo lo que se produce se dirige a la Unión Europea, se podrían obtener precios lo suficientemente altos como para hacer lo que tenemos que hacer. Pero la realidad es que no es así. Hay muchos países del segundo y tercer mundo a los que todavía tenemos que alimentar, así que sigan por este camino y en algún momento tendremos que tomar una decisión sobre quién come y quién no”, expresó ante el auditorio.

Llegar a tener que hacer esa elección sería muy difícil, por tanto “tenemos que tener mucho cuidado”.

NO SERÁ LA ECOLOGÍA, SINO LA CALIDAD.

Por otra parte, Roger Fletcher, director general de Fletcher International Grup (también conocida como Fletcher International Exports o FIE), otra empresa familiar australiana dedicada al procesamiento y exportación de carne ovina, lanzó otra advertencia removedora. Dijo que será la calidad y no la credibilidad ecológica la principal fuente de ingresos para los productores de carne de su país.

Sostuvo que los consumidores buscan la calidad de lo que comen antes que la sostenibilidad: “Quieren calidad en la carne, y tenemos que dejar claro que el cliente sabe lo que está adquiriendo”.

La conferencia AgXChange de la Federación Nacional de Agricultores se realizó en la ciudad de Gold Coast, un centro turístico de playas y costas ubicado al este del país.

Pin It on Pinterest

Compartir

Comparte este contenido en tus redes sociales!