Consulta pública del MA sobre decreto de reglamentación del agua. El sector productor de área lechería se expresó con mucha preocupación por la modificación del decreto.
Montevideo | Todo El Campo | El Ministerio de Ambiente (MA) abrió una consulta pública sobre la modificación del decreto 253/79 que se refiere a las “Normas reglamentarias para prevenir la contaminación ambiental mediante el control de las aguas”.
Según explica el comunicado del MA, se busca “actualizar un instrumento clave para prevenir la contaminación y fortalecer la gestión ambiental de los recursos hídricos del país, adaptándolo a los desafíos actuales y futuros”.
La propuesta fue elaborada en el ámbito del Grupo de Estandarización Técnica de Agua (Gesta Agua) de la Comisión Técnica Asesora de Medio Ambiente (Cotama).
MGAP, INTENDENCIAS, INAC, INALE.
Gesta Agua fue reactivado en marzo de 2025, trabajó entre abril y agosto de este año, con la participación de organismos del Estado como los ministerios de Ambiente, de Industria, Energía y Minería, de Ganadería, Agricultura y Pesca, de Salud Pública.
También participaron empresas públicas como OSE, UTE y Ancap; intendencias; las cámaras empresariales de Industrias (CIU) y Arquitectura (Cusai); instituciones académicas y de investigación de la Universidad de la República, UTEC, la Universidad Católica, el Instituto Nacional de Carnes y el Instituto Nacional de la Leche; asociaciones profesionales y organizaciones de la sociedad civil.
ACCEDA A AL CONSULTA.
La consulta pública estará abierta hasta el 29 de setiembre de 2025.
Los comentarios se pueden realizar aquí: Trámites de Ambiente – Consulta Pública – Proceso de elaboración de la propuesta técnica para la modificación decreto 253/79
Para acceder al documento completo: GestaaguaVersiónFinalConsultaPública.pdf (60 páginas).
PREOCUPACIÓN.
El sector productor de área lechería se expresó con mucha preocupación por la modificación del decreto y advirtió que varios tambos no podrán cumplirlo, salvo los de gran tamaño. “Es un incentivo al cierre”, dijo Justino Zavala.
Artículo relacionado: Decreto del Ministerio de Ambiente “es un incentivo a abandonar” el tambo, “o concentrarlo en productores cada vez más grandes”. – Todo El Campo

Compartir
Comparte este contenido en tus redes sociales!