Denuncian “compromisos incumplidos” y responsabilizan a “las principales autoridades del Ministerio”.

Montevideo | Todo El Campo | La Asociación de Funcionarios del Ministerio de Ganadería Agricultura y Pesca (Afgap) denunció a través de un comunicado que se están llevando a cabo “prácticas antisindicales” y la “violación a la negociación colectiva”.

Son una “serie de acciones inaceptables que violan los principios de la negociación colectiva y de libertad sindical, creando un ambiente de trabajo hostil, debido a compromisos incumplidos y negociaciones que culminaron con acuerdos que se incumplen por parte de las principales autoridades del Ministerio”, expresa la Asociación.

El Ministerio muestra un “comportamiento errático”, el cual “atenta contra el principio de buena fe en el proceso de negociación colectiva”.

Continúa señalando que el gobierno no ha firmado el acuerdo negociado con el subsecretario del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, Matías Carámbula, “por diferencias internas”.

El acuerdo mencionado “busca resolver la irregular dispersión salarial y poner fin a las prácticas clientelares de asignación discrecional de partidas salariales y encargaturas a dedo, que ha sido fuente de discriminación y acoso laboral institucionalizado por décadas y en conocimiento de todos los gobiernos”, explica Afgap. 

ATAQUES ANTISINDICALES Y AMBIENTE LABORAL HOSTIL.

Los trabajadores advierten que hay un agravamiento por la hostilidad de la jerarquía y los mandos medios: “La situación se ha agravado con una serie de acciones hostiles por parte de la Dirección General del MGAP y mandos medios”, llegando a una posición “absolutamente inaceptable y viola las normas sobre el derecho a trabajar en ambientes seguros y libres de violencia y está generando problemas en la gestión de las políticas que debe llevar adelante el MGAP”.

En este contexto, Afgap ha pedido la intervención de las autoridades de la Confederación de Organizaciones de Funcionarios del Estado (COFE), solicitando se convoque a las autoridades del MGAP para que concurran ante la Dirección Nacional del Trabajo (Dinatra) del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS). Asimismo, se pide, también, “el cese inmediato de las prácticas antisindicales y de aprietes, que se cumpla con la firma del acuerdo negociado y aprobado en asamblea de Afgap, y que se respete por parte del MGAP la interlocución con el sindicato para la negociación y se reestablezcan la bipartita general y la bipartita de salud laboral”.

Pin It on Pinterest

Compartir

Comparte este contenido en tus redes sociales!