El sindicato “¿qué busca?, ¿comprometer económicamente a la cooperativa láctea que es autosuficiente y que cumple con todos los compromisos laborales?”, se preguntan los tamberos.

San José | Todo El Campo | Los productores reunidos en el Grupo San Gregorio se pronunciaron sobre el conflicto en la lechería nacional, respaldando de forma total las acciones tomadas hasta la fecha por parte del Directorio de Conaprole respecto a la planta 14 de Rivera.

El Grupo San Gregorio, integrado por 14 empresas lecheras, expresaron su “preocupación” por los “conflictos sindicales que afectan a Conaprole y que dificultan la llegada de leche a planta”.

En el comunicado destacan la importancia de Conaprole como “la mayor empresa lechera del Uruguay” y “uno de los puntales de la exportación nacional, comercializado con más de 60 países en todo el mundo”.

Además “siempre ha cumplido con sus obligaciones, y paga sueldos a sus empleados que se destacan dentro de la industria nacional”.

Respecto a las medidas sindicales, el grupo San Gregorio sostienen que “el sindicato lácteo ha provocado una serie de paros agresivos que van en contra de la producción primaria y del funcionamiento operativo de la recolección de leche y el normal desempeño de las plantas de recibo”.

“¿Qué buscan?”, se preguntan los productores, “¿comprometer económicamente a la cooperativa láctea que es autosuficiente y que cumple con todos los compromisos laborales?”

Las actitudes del sindicato “desmotivan a los productores” en un contexto de cada vez menos tambos: “Según datos oficiales, en el último año se cerraron más de 60 tambos y en los últimos 9 años, más de 700 tambos han desaparecido”.

Los productores manifestaron explícitamente su “apoyo a las autoridades de Conaprole” y cuestionan el accionar del gobierno al señalar que “ante esta situación de intolerancia sindical, no hemos visto en las autoridades políticas, la defensa de las fuentes de trabajo y las condiciones laborales”.

“Las decisiones empresariales son potestad de la cooperativa y no del movimiento sindical”, enfatiza el texto firmado por José Sánchez y Braulio Braga, presidente y secretario del Grupo San Gregorio.

“Grupo San Gregorio apoya las medidas tomadas por el directorio y pide a las autoridades públicas que actúen protegiendo las fuentes de trabajo en un sector que ha sido muy castigado por el clima, los precios internacionales y la competencia de vecinos”, concluye.

Pin It on Pinterest

Compartir

Comparte este contenido en tus redes sociales!