Estas tasas, entre las más altas aplicadas en Asia, amenazan la competitividad exportadora india frente a rivales regionales como China y Vietnam.

Montevideo | Todo El Campo | Estados Unidos duplica el gravamen anterior del 25% afectando a más de la mitad de las exportaciones indias hacia su mayor mercado y golpea al sector textil. De momento, hay algunas excepciones, como la producción de Apple que pronto realizará el lanzamiento de su último modelo del iPhone, que se produce en India.

Los nuevos aranceles del 50% impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a los productos importados de India han entrado en vigor este miércoles en vigor como represalia por las compras de petróleo a Rusia realizadas por Nueva Delhi.

El nuevo gravamen, que duplica el anterior del 25%, afecta a más de la mitad de las exportaciones indias hacia su mayor mercado, Estados Unidos, y golpea especialmente a sectores intensivos en mano de obra como el textil, el calzado o la joyería.

En cambio, industrias clave como la electrónica y los productos farmacéuticos quedan exentas, lo que protege de momento algunas inversiones extranjeras en el país. Entre ellas, el nuevo iPhone de Apple, que el próximo 9 de septiembre se presentará en sociedad. La tecnológica depende ya en un 25% de las fábricas en India después de la estrategia de relocalización desde China.

Estas tasas, entre las más altas aplicadas en Asia, amenazan la competitividad exportadora india frente a rivales regionales como China y Vietnam, al tiempo que ponen en entredicho los planes del primer ministro Narendra Modi de transformar el subcontinente en un gran centro manufacturero.

La medida supone un fuerte deterioro en las relaciones bilaterales tras meses de negociaciones comerciales sin resultados y después de las críticas de Washington por la compra de crudo ruso, que Nueva Delhi defiende como necesaria para garantizar el suministro energético de sus más de 1.400 millones de habitantes.

ALEJAMIENTO DE EE.UU., ACERCAMIENTO A LOS BRICS Y MOSCÚ.

El distanciamiento con Estados Unidos ha llevado a India a estrechar vínculos con sus socios del bloque Brics.

En paralelo, se ha comprometido con Moscú a aumentar en un 50% su comercio bilateral, hasta los 100.000 millones de dólares en los próximos cinco años, al tiempo que ha reforzado sus importaciones de petróleo ruso desde el inicio de la invasión a Ucrania en 2022.

CUMBE EN CHINA.

Por otra parte, el presidente chino, Xi Jinping, realizará un foro regional en China con la participación de más de 20 líderes mundiales, como muestra de solidaridad y apoyo al Sur Global, en respuesta a la política de Trump.

Se ha informado que el primer ministro indio, Narendra Modi, asistirá. También fueron invitados el presidente ruso, Vladimir Putin, líderes de Asia Central, Sudeste Asiático y Oriente Medio.

La cita es par el día 31 de agosto y 1° de setiembre en la ciudad de Tianjin, al norte de China.

Analistas internacionales ha expresado que la estrategia china consiste en exponer al mundo un orden internacional nuevo y prescindente de Estados Unidos. En base a artículo de Business Insider e información propia.

Pin It on Pinterest

Compartir

Comparte este contenido en tus redes sociales!