La subsecretaria de Relaciones Exteriores, Valeria Csukasi, y vicedirector de Uruguay XXI, Martín Mercado finalizan la gira que comenzó el 18 y tuvo como fin mejorar el mercado de Uruguay.
Montevideo | Todo El Campo | La semana pasada la subsecretaria de Relaciones Exteriores, Valeria Csukasi, y el vicedirector ejecutivo de Uruguay XXI, Martín Mercado, comenzaron una gira oficial por Vietnam, Singapur y Australia.
La visita a Vietnam se desarrolló los días 18 y 19 de agosto; a Singapur del 20 al 22, y a Australia comenzó el domingo 24 y finaliza este martes 26 de agosto.
Horas antes de viajar, Csukasi escribió en X (@ValeCSU): “Los lácteos son uno de los varios productos uruguayos que necesitan un mejor posicionamiento en el sudeste asiático. Para ello se requiere finalizar habilitaciones sanitarias, religiosas, considerar mejoras arancelarias y apostar a una promoción permanente”.
VIETNAM.
Sobre Vietnam y durante su visita a ese país, la jerarca destacó que es un país que, a igual que Uruguay, “se ha planteado el objetivo de diversificar su comercio tanto en lo que refiere a exportaciones como a importaciones”. Sus autoridades elaboraron el proyecto Vietnam 2035, “año en el que planifican alcanzar el estatus de país desarrollado, de renta alta”.
En las conversaciones con las autoridades y gobernantes vietnamitas, “surgieron múltiples ideas para mejorar los flujos comerciales bilaterales, fortaleciendo los contactos entre sectores privados”.

SINGAPUR.
En lo que a Singapur refiere, Csukasi informó que se reunió con el canciller de ese país, con quien “hablamos del rol de los países pequeños y medianos en la construcción de un multilateralismo fuerte, de cómo aprovechar el acuerdo Mercosur – Singapur para mejorar el comercio bilateral, y de la necesidad de potenciar las inversiones”.

AUSTRALIA.
Por último, en Canberra, la capital australiana, la subsecretaria fue recibida por el ministro de Comercio, el ministro asistente de Relaciones Exteriores y con diversos legisladores; los temas de conversación fueron el multilateralismo comercial y el rol histórico de ambos países.
También mantuvo encuentros con referentes del sector productivo, como David Jochinke, presidente de la National Farmers’ Federation de Australia, para dialogar sobre desafíos comunes del sector agroalimentario y el compromiso con una producción sostenible.

Imagen de portada e imágenes internas, todas tomadas de X @ValeCSU
Compartir
Comparte este contenido en tus redes sociales!