Pía (en la fotografía) se encargará de realizar el reclutamiento digital de los más de 8.500 postulantes totales; de los cuales 420 tienen libreta de embarque.
Montevideo | Todo El Campo | La Cámara de la Industria Pesquera del Uruguay (CIPU) ha sido noticia por el conflicto sindical de costo millonario para el país y el posterior llamado para ocupar cargos a personas que quieren trabajar, como parte de lo que han denominado la “refundación de la pesca”.
Esas noticias continúan, una y otra vez, en los informativos y en encabezados de tapa de los medios tradicionales como webs, pero esta vez desde un ángulo diferente: CIPU utilizará, en las entrevistas de los postulantes, al primer reclutador digital con entrevistas automatizadas por inteligencia artificial de Latinoamérica, desarrollado por una start-up uruguaya.
Se trata de un “innovador sistema permite realizar miles de entrevistas en simultáneo, sin coordinación de agenda, cuando el candidato puede, desde su celular o computadora, mediante avatares digitales”, informó la Cámara.
“A través de una entrevista y un test psicotécnico, mediante inteligencia artificial, se analiza toda la información y se genera un ranking objetivo de los candidatos a partir de su experiencia, conocimientos, habilidades, capacidades y rasgos de personalidad”, se explicó.
Por otra parte, se subrayó que de los más de 8.500 postulantes totales, 420 tienen libreta de embarque.
Por tanto, “en las próximas horas, todos los candidatos que se registraron” en el llamado “y que tienen libreta de embarque, recibirán por mail un link para ingresar al sistema y realizar la entrevista y el test psicotécnico” a través de la start-up mencionada.
“Así es la nueva pesca en Uruguay”, sostuvo CIPU: “Innovadora, abierta, generadora de más oportunidades, eficiente y más justa para todos”.
La refundación de la pesca también trajo novedades tecnológicas.
Compartir
Comparte este contenido en tus redes sociales!