¿Será el comienzo del fin de la guerra comercial?
Montevideo | Todo El Campo | El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció un acuerdo comercial que ha fijado los aranceles del 55% a China y de un 10% a Estados Unidos. Además, el mandatario afirmó que China entregará los minerales críticos a Washington y los estudiantes chinos podrán acceder a las universidades estadounidenses. Y añadió: “¡Nuestra relación (China y EE.UU.) es excelente!”.
Tras dos días de intensas negociaciones en Londres, el secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, afirmó a los periodistas que el acuerdo marco alcanzado en Ginebra alivia los aranceles bilaterales de represalias que ya habían alcanzado niveles aplastantes de tres dígitos.
Este miércoles 11 de junio, Trump utilizó las redes sociales para hacer el anuncio del acuerdo comercial entre Estados Unidos y China: “Está cerrado”, enfatizó, aunque falta la firma definitiva de ambos mandatarios: Xi Jinping de China, como por Donald Trump.
Según Trump -falta la confirmación de Xi Jinping- China impondrá unos aranceles promedio del 10% a Estados Unidos mientras que éste impondrá aranceles del 55% al país asiático.
Además, China proporcionará tierras raras e imanes a Estados Unidos, mientras que Trump permitirá el acceso a estudiantes chinos en las universidades de EE. UU.
El acuerdo se produce unas horas después de que los negociadores de ambos países comunicaran en Londres que se había alcanzado “un principio de acuerdo” sobre un marco general. «Ambas partes han llegado a un acuerdo (…) y presentarán este marco general a sus respectivos líderes», expresó el representante chino Li Chenggang.
El funcionario chino también destacó que las conversaciones con el representante de Estados Unidos han sido “profesionales, racionales y profundas”, además de destacar que las autoridades chinas esperan que los progresos que se han acordado en Londres consigan “fortalecer la confianza” entre ambas potencias y que se “promueva un desarrollo rápido y sano de los lazos económicos y comerciales entre ambos países”.
Por su parte, el secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, expresó que el entendimiento permitirá resolver la preocupación de Estados Unidos por las compras de tierras raras chinas, que Beijín ha restringido de forma importante.
“Ahora podemos avanzar e intentar mantener un comercio positivo, un comercio creciente, que sea beneficioso tanto para China como para Estados Unidos”, dijo Lutnick.
LOS PUNTOS DEL ACUERDO.
El acuerdo consta de tres puntos clave, que son los siguientes:
- China impondrá un arancel del 10% a Estados Unidos y recibirá uno del 55% del país norteamericano.
- Estados Unidos permitirá que estudiantes chinos puedan ingresar a territorio estadounidense y estudiar en las distintas universidades.
China se compromete a suministrar las llamadas «tierras raras» a Estados Unidos.
Compartir
Comparte este contenido en tus redes sociales!