Yamandú Orsi: “Creo que el presidente de Colonización, a partir de ahora, no puede seguir más en su situación de colono”.
Hébert Dell’Onte Larrosa | Montevideo | Todo El Campo | El presidente del Instituto Nacional de Colonización, Eduardo Viera, no podrá seguir ocupando ese cargo y ser colono a la vez, por un impedimento constitucional, así lo expresó el presidente Yamandú Orsi, por lo que se espera que en las próximas horas el involucrado tome una resolución sobre su futuro como productor o en su actividad pública.
El artículo 200 de la Constitución expresa: “Tampoco podrán los miembros de los Directorios o directores generales de los Entes Autónomos o de los Servicios Descentralizados, ejercer simultáneamente profesiones o actividades que, directa o indirectamente, se relacionen con la Institución a que pertenecen”.
La oposición planteó la inconstitucionalidad de la situación y advirtió que en caso de permanecer toda resolución del Directorio podría ser objetada.

El constitucionalista Martín Risso opinó que por el artículo 200 Eduardo Viera está impedido por la Constitución para ocupar la Presidencia de Colonización y ser colono. Explicó que como colono Viera tiene una relación contractual con el Instituto, por tanto “me parece que es muy claro”.
Recordó que antes se dio alguna situación que podría ser similar, pero en realidad es diferente, no con productores, sino con funcionarios de algún ente autónomo. La diferencia está en que esos funcionarios pidieron licencia sin goce de sueldo y mantuvieron reservado el cargo mientras ejercía en el cargo de dirección.
ORSI: PARA SER PRESIDENTE DEL INC, TIENE QUE DEJAR SER COLONO.
El martes 20, Viera había dicho que contaba con el apoyo del Gobierno: “Tengo total respaldo del Gobierno”, expresó en rueda de prensa al ser preguntado sobre el punto.
“Soy orgullosamente colono, lo dije cuando asumí” como presidente del INC, continuó, y argumentó que antes de dar ese paso se asesoró “jurídicamente” de poder hacerlo.
24 horas después y a pesar del sentirse con el “total respaldo del Gobierno”, Yamandú Orsi dijo este miércoles 21, que si Eduardo Viera quiere seguir al frente del INC, debe dejar de ser colono.
“Creo que el presidente de Colonización, a partir de ahora, no puede seguir más en su situación de colono”, dijo, y apuntó: “Después de ahora, debería dar un paso, como ha habido otros casos”.
VIDEO.
Fuente del video Leonardo Sarro en X «leo sarro press Uruguay» @leosarro – leo sarro press Uruguay (@leosarro) / X
EXPEDIENTE ABIERTO.
Por otra parte, según informó El Observador, Viera tiene un expediente abierto en Colonización por no presentar los aportes al Banco de Previsión Social (BPS), ni final de obra en una construcción en San José, para la cual solicitó un crédito por ser colono.
Dicho matutino planteó el absurdo de la situación: “El Instituto de Colonización le reclama a su propio presidente” por “un préstamo” que Viera recibió “del INC para realizar una construcción pero nunca presentó el ‘final de obra’.
Viera fue consultado en rueda de prensa sobre el tema, y contestó: “En el 2019, yo solicité un préstamo para reparar la vivienda, el cual voy cumpliendo con las cuotas; nunca me atrasé, estoy totalmente al día”.
Agregó que cuando se refacciona una vivienda, “si bien sabe que tiene que inscribirla, primero trata de terminar el techo, después se sabe que uno paga una multa, y opta entre terminar de construir el techo o pagar BPS. Estamos hablando de una cifra de US$ 16.000, la cual llevo a la mitad de pago. Eso ya está regularizado. No hay nada malo ni tengo nada que esconder”.
Compartir
Comparte este contenido en tus redes sociales!