Situaciones de conflicto frenan las inversiones, hacen evaluar un cambio de rubro y salida del sector, y deja en claro la necesidad de exportar en pie de forma más libre y ágil que la que existe en la actualidad.
Montevideo | Todo El Campo | La Federación Rural publicó un comunicado en el que manifiesta “la imperiosa necesidad de que se termine el conflicto entre la industria frigorífica y sus trabajadores”.
La institución que nuclea a productores de todo el país, expresó que no es parte de la negociación ni le corresponde participar, pero se ve “fuertemente” afectada “por las medidas que se toman, sobre todo los paros sorpresivos”.
Esas medidas “generan efectos perjudiciales muy importantes sobre el sector productivo”, expresa.
Además, advierte que el conflicto se da cuando en el mismo “momento en el cual los precios de la carne a nivel internacional están subiendo”, mientras que en Uruguay hay una “importante” cantidad de “ganado preparado” y los precios de la hacienda bajan a causa exclusivamente del conflicto”.
“Es un conflicto injusto porque afecta a los productores que nada tenemos que ver”, subraya la Federación Rural, con un accionar “desproporcionado ya que no amerita la agresividad planteada en los reclamos hechos e injustificado luego de más de cinco meses de negociación”.
Los efectos del conflicto con suspensión de actividades por parte de los rabajadores de la industria “lleva a facilitar decisiones de cambios de rubro o desinversión en el sector, a su vez deja claro la necesidad de una exportación de ganado en pie más libre y ágil que la que tenemos actualmente”.
Finaliza exhortando a que “se inicie un proceso de negociación y diálogo que lleve a un entendimiento que traiga paz, y que podamos de una buena vez ver esta cadena cárnica como una gran oportunidad para todos los estamentos de la sociedad”.
AGRADECIDOS POR “ESCUCHARNOS Y TRATADO CON RESPETO.
El 9 de diciembre la Federación Rural se reunió con dirigentes del sindicato (foto de portada).
Desde Foica los trabajadores de la industria expresaron que fue una “instancia que transcurrió por momentos de tensión”, pero agradeció el haber sido “escuchados y tratarnos con respeto”
.
Compartir
Comparte este contenido en tus redes sociales!