La Escuela Agraria Rocha es referente del departamento.
Rocha | Todo El Campo | La reapertura del centro de estudios representa un paso fundamental en la recuperación de la identidad local y presencia de la institución que genera un impulso significativo para la calidad educativa, al igual que el aumento del valor de la producción láctea y sus derivados.
La Escuela proyecta a futuro mejorar la capacidad de elaboración y diversificar la variedad de productos. Actualmente se elaboran quesos de tipo quartirolo y dambo, y en los próximos meses se incorporará sbrinz y untables.
Otros objetivos están enfocados en ampliar la oferta educativa y generar recursos humanos especializados en la elaboración de productos lácteos.
En marzo de este año, luego de permanecer cerrada desde 2016, se reabrió la planta de elaboración de lácteos con el apoyo del Programa de Educación para el Agro, que lleva adelante su director Ing. Agr. Juan Fitipaldo y la Dirección General.
Este respaldo ha sido fundamental para conseguir los recursos necesarios para poner nuevamente en funcionamiento la planta, incluyendo equipamientos esenciales como lo son prensas, quemadores, una olla y una cámara de frío.
Además, la producción de quesos aporta un valor pedagógico muy valioso a la Escuela, ya que los alumnos de los niveles Media Básica, Superior y Terciaria participan en el proceso productivo que va desde el manejo animal, alimentación, sanidad y rutina de ordeñe hasta la elaboración, internado y venta a funcionarios. El impacto que tuvo la reapertura fue muy positivo ya que mejora la calidad educativa, es decir, la experiencia práctica en la producción de lácteos que enriquece el proceso de enseñanza y aprendizaje. Asimismo, los estudiantes adquieren habilidades técnicas y competencias profesionales que les servirán en el ámbito profesional.
Compartir
Comparte este contenido en tus redes sociales!