A pesar de no contar con el acuerdo de exportación con Rusia, el Ministerio de Política Agraria informó que las exportaciones ucranianas suman 25,5 millones de toneladas de granos.
Montevideo | Todo El Campo | El bloqueo a los buques de carga impuesto por Rusia luego de no renovar la Iniciativa de Granos del Mar Negro, no ha frenado de forma considerable las exportaciones ucranianas, y mientras el presidente de Turquía trata de generar un nuevo mecanismo de exportación de cereales ucranianos, Ucrania exportó 25,5 millones de toneladas de granos.
Desde Ankara, la capital turca, se trata de convencer a Moscú de que vuelva a la Iniciativa de Granos del Mar Negro, que garantizaba las exportaciones de alimentos desde los puertos ucranianos y la cual abandonó en julio de 2023, un año después de su implementación.
Al parecer, la realidad sería que Rusia perdió el interés en renovar el acuerdo para que salga la producción desde la zona del mar Negro, dado que prefiere promocionar sus propios productos agrícolas.
De todas formas y a pesar de esa situación, Ucrania aseguró que el bloqueo del mar Negro no frena las colocaciones ucranianas.
EXPORTACIÓN DE 25,5 MILLONES DE TONELADAS DE GRANOS Y LEGUMBRES.
Por otra parte, el Ministerio de Política Agraria y Alimentación de Ucrania informó que en lo que va del año fiscal 2023/2024, hasta febrero, Ucrania ha exportado 25.523.000 toneladas de granos y legumbres, lo que representa 3.636.000 toneladas menos que el año pasado.
Las exportaciones de trigo ucraniano totalizan 9.969.000 toneladas, 419.000 toneladas menos que el año pasado.
En cebada, las colocaciones fueron de 1.466.000 toneladas.
De maíz, Ucrania exportó 13.822.000 toneladas, o sea, 2.896.000 toneladas menos que el año pasado.
MÁS ÁREA PARA SOJA Y MENOR PARA EL MAÍZ.
La encuesta agrícola que realiza el Ministerio de Política Agraria y Alimentación, indicó que para 2024 se espera que aumente la superficie dedicada a la soja y que disminuya la superficie cultivada con maíz. El dato surgió en la encuesta sobre los planes y preparativos de los productores agrícolas para la campaña de siembra de primavera para la cosecha de 2024.
Compartir
Comparte este contenido en tus redes sociales!