El Ing. Esteban Montes analizó los envíos de carne a Estados Unidos y la Unión Europea.

Montevideo | Todo El Campo | El Ing. Agro Ing. Esteban Montes (Plan Agropecuario) analizó en su columna en el programa Diario Rural (CX4 Rural), las exportaciones de carne de vacuno de Uruguay en sus diferentes cupos, con destino Estados Unidos como con la Unión Europea.

ESTADOS UNIDOS.

Con Estados Unidos, el cupo es de 20.000 toneladas a un 10% de arancel impuesto por el gobierno de Donald Trump, más US$ 4,4 que venía pagando por la tonelada.

Ese cupo se cubre en el año calendario y actualmente, a comienzos de noviembre, lleva el 84% cumplido, lo que muestra un comportamiento similar a 2024, señaló Montes.

Sobre los valores, dijo que la tonelada está en US$ 11.400, esto es algo más del 30% respecto a 2024.

Las ventas generales a Estados Unidos indican que fuera del cupo van 81% del volumen y dentro el restante 19%.

En los últimos años las exportaciones por fuera del cupo exhiben un aumento: en 2023, 22.000 toneladas, y en 2024, 60.000 toneladas. Este año van 73.000 toneladas. Estas ventas pagan un arancel superior, del 36,4%.

UNIÓN EUROPEA.

Las exportaciones anuales dentro del cupo desde Uruguay a la Unión Europea se establecen en los 12 meses de junio a julio, y el volumen enviado correspondiente al período 2025/2026 se discrimina de la siguiente forma: el 42% corresponde al GATT, el 16% ingresó sin cupo, el 13% a través de la cuota Hilton, y el 29% por el 481, explicó Montes, todo lo que suma casi 15.000 toneladas.

La cuota Hilton, para Reino Unido son 700 toneladas y para la Unión Europea 5.606 toneladas, tiene un cumplimiento de 43% en Reino Unido y en la Unión Europea 34%.

Los destinos Hilton dentro de la Unión Europea están liderados por Países Bajos con el 54% del total, le sigue Alemania (30%), Italia y Dinamarca (4%), Bélica y Portugal (1%).

Los valores Hilton en la Unión Europea y Reino Unido, van de US$ 15.000 y US$ 15.600 la tonelada, lo que está dentro del rango de valores con los que generalmente opera.

La cuota 481 implica unas 11.200 toneladas divididas entre los terceros países que comparten ese cupo con Uruguay (Argentina, Australia, Canadá, Nueva Zelanda).

En 2025 Uruguay exportó el 39,2% del volumen total, que son 4.385 toneladas frente a 2.328 toneladas de 2024; y dentro de ese total, los destinos principales son Países Bajos (67%), Italia (18%) y Portugal (11%).

Por tanto, el principal destino de la carne uruguaya dentro de los cupos de la Unión Europea, es Países Bajos.

Este año, los valores son 16,2% superiores a 2024: US$ 12.800 la tonelada frente US$ 11.000 del año pasado.

Por otra parte, Montes subrayó que se está exportando carne por encima de los cupos, eso quiere decir que el precio justifica pagar los aranceles que se imponen por fuera.

La columna de Montes fue en diálogo con Horacio Jaume.

ENTREVISTA COMPLETA.

Pin It on Pinterest

Compartir

Comparte este contenido en tus redes sociales!