La histórica ciudad ubicada al oeste del departamento lanzó la zafra de la cebada con la presencia del presidente Yamandú Orsi.
Ombúes de Lavalle, Colonia | Todo El Campo | En el departamento de Colonia, sobre la ruta 55 -próximo al cruce con la ruta 12- se encuentra la ciudad de Ombúes de Lavalle, Capital de la Cebada.
Ubicada a 70 km. de la ciudad de Colonia, fue fundada por el general argentino Juan Lavalle (1794-1841), luego de que en 1830 adquiriera campos allí ubicados, los que tenían una importante población de ombúes, de ahí el nombre de la ciudad.
El general Lavalle jugó un rol clave en favor de Fructuoso Rivera en su enfrentamiento con Manuel Oribe y Juan Antonio Lavalleja durante la Guerra Grande (1839-1852), particularmente en la Batalla de Palmar (Paysandú), revirtiendo lo que parecía ser el triunfo de Oribe.
LA COSECHA DE LA CEBADA.
El presidente Yamandú Orsi participó del inicio de la cosecha de cebada realizada en Ombúes de Lavalle; también estuvieron presentes el intendente anfitrión, Guillermo Rodríguez; el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Alfredo Fratti; el senador Nicolás Viera; los diputados Cecilia Badín, Mario Colman y Nibia Reisch; el alcalde Antonio Dávila; y representantes de cooperativas agrarias de la zona, instituciones agropecuarias de todo el país, vecinos y productores.
El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca destacó que “más allá de su carácter simbólico, la jornada refuerza la necesidad de seguir impulsando productividad, innovación, logística y mercados para una cadena que genera empleo, dinamiza territorios y forma parte de la identidad agrícola del país”.

El intendente Rodríguez se refirió, al hacer uso de la palabra, a la producción de cebada de la zona y mencionó la importancia del puerto granelero más importante del país en Nueva Palmira. También destacó la cantidad de kilómetros de caminería rural que tiene el departamento y el compromiso desde la Intendencia para mantenerlos en buenas condiciones, así como la necesidad de trabajar en conjunto desde todos los niveles de gobierno.
Luego de la entrega de obsequios a las autoridades, se procedió al corte de cinta y una cosechadora comenzó en forma simbólica la cosecha de cebada.
Noticia vinculada: El 14 de noviembre, Ombúes de Lavalle inaugura la cosecha de cebada. | Todo El Campo
FERIA DE SALUD RURAL EN ESCUELA N° 14 DE PASO ANTOLÍN
En otro orden de cosas, la Intendencia de Colonia informó que se desarrolló en la Escuela Nº 14 de Paso Antolín una nueva edición de la Feria de la Salud Rural.
Participaron de la Feria: Dirección de Acción Social con el Móvil de Salud y el Móvil Odontológico; Dirección de Tránsito con charlas-talleres de seguridad vial para distintos niveles de edad; y la Dirección de Cultura.
La Dirección de cultura estuvo presente con una función de teatro infantil con la obra de teatro “Acrobino” de Amalia Nieto, realizada por el Grupo de Teatro de Niños de la Biblioteca Rodó de Rosario, bajo la dirección y adaptación de texto de Martín Cabrera.
Paso Antolín se encuentra en la zona centro de Colonia, sobre el río San Juan.
Las Ferias de Salud Rural constituyen una acción conjunta entre la Intendencia de Colonia, el Ministerio de Salud Pública, prestadores de salud, el Ministerio de Desarrollo Social y la Administración Nacional de Educación Pública.


Compartir
Comparte este contenido en tus redes sociales!