El comercio mundial de carne de vacuno ha crecido un 14% en los últimos cinco años, alcanzando casi 13 millones de toneladas métricas en 2024”, es de esperar que “este crecimiento continúe”.

Montevideo | Todo El Campo | El comercio global de la década de 2020 para la carne de vacuno muestra una demanda creciente, una oferta más limitada y una volatilidad creciente, aun así, cabe esperar un mayor crecimiento, según un informe de Rabobank.

El análisis, elaborado por Angus Gidley-Baird y Lance Zimmerman, ambos analistas senior de proteína animal en Rabobank, detalla que en los últimos 5 años el comercio de carne de vacuno tuvo llegó a los 13 millones de toneladas métricas: “El comercio de carne de vacuno ha seguido creciendo en los últimos cinco años, un 14% más que en 2019, alcanzando casi 13 millones de toneladas métricas en 2024”, afirma el análisis de Rabobank, institución esta que espera que haya un mayor crecimiento aún, “aunque a un ritmo ligeramente más lento”.

La volatilidad ha sido una permanente en los últimos 5 años.

En ese período se “ha visto una gran cantidad de interrupciones y volatilidad en los mercados mundiales de carne de res, con brotes de enfermedades, geopolítica y condiciones económicas cambiantes además de las variaciones estacionales más regulares”. Así y todo, “creemos que es probable que esta volatilidad continúe en los próximos años”, dice el análisis.

En ese sentido, es de esperar “que los impactos del lado de la oferta vean reducidos los suministros mundiales de carne de res a corto plazo antes de que la producción se recupere, lo que hará que los márgenes en la cadena de suministro pasen del extremo de producción al extremo de consumo”.

Habrá “una tensión creciente entre los consumidores globales y nacionales, ya que la fuerte demanda de exportaciones eleva los precios y redirige la oferta lejos de los mercados locales”, continúa el reporte.

Pin It on Pinterest

Compartir

Comparte este contenido en tus redes sociales!