El intendente destacó la importancia del sector agropecuario para el departamento y el convencimiento de seguir apostando a este tipo de iniciativas apuntando a trabajar de manera mancomunada con el gobierno nacional.
Colonia | Todo El Campo | En la ciudad de Carmelo se presentó el proyecto Agua para el Desarrollo«, haciendo especial énfasis en la inclusión de productores interesados en el tratamiento de efluentes de tambos, en este caso con recursos de la Dirección Nacional de Calidad y Evaluación Ambiental (Dinacea), habiéndose sumado la empresa Montes del Plata con asistencia técnica.
Participaron de la presentación del proyecto, el intendente de Colonia, Guillermo A. Rodríguez; el director de Dinacea, Alejandro Nario; el director de Cooperación Internacional, Alfredo Martínez; y el asesor de Inversiones, Gervasio Aznárez.
También estuvieron presentes el alcalde Luis Pablo Parodi, el representante del BROU, Juan Pablo Banfi, junto a concejales, ediles, directores de la Intendencia, técnicos y productores.
Aznárez sostuvo que el buen uso de los recursos hídricos es un tema que nos involucra a todos, formando parte de la agenda pública.
Señaló que el gobierno departamental tiene como cometido llevar adelante un diálogo constante y permanente con los productores rurales por la importancia que ellos tienen para el departamento. Es la gestión de la intendencia la que tiene la responsabilidad de establecer ese diálogo, llevando adelante un ida y vuelta que sea beneficioso para un sector pujante y trascendental para el departamento de Colonia, subrayó.
Desde la Oficina de Inversiones se está aplicando ese precepto que ha quedado a las claras la semana pasada con la instalación de la mesa público privada.
Posteriormente Martínez detalló las características del programa. Recordó que la primera etapa tenía fecha de finalización el 31 de octubre pero que el intendente Rodríguez resolvió extenderlo hasta el 30 de noviembre, brindando más oportunidades para los productores rurales.
Explicó que en estos 50 o 60 días, desde que comenzó el proyecto, prácticamente se ha inscripto un productor por día, lo cual significa más de medio centenar de productores abarcando a más de 10.000 hectáreas que se pueden beneficiar con el programa.
Nario sostuvo que fue la Intendencia de Colonia la que se acercó al Ministerio de Ambiente, destacando que ese hecho muestra la modernidad del modelo de gestión de la administración coloniense.
El tema ambiente debe ser mirado como un aliado y no como un limitante, esa es la política que se pregona desde el Ministerio, continuó, recalcando en este caso particular, la apuesta de estar cerca de los productores, apuntalándolos y ayudando en sus necesidades e inquietudes.
Es un proyecto de mucha trascendencia, en trabajo conjunta con el Banco República, el Ministerio de Ambiente, la cooperación alemana, la Intendencia de Colonia y los gobiernos locales, mostrando una gran fortaleza de manera única.
Finalmente, el intendente Rodríguez repasó la importancia de trabajar en equipo en un área tan sensible como lo representa el agua para la producción.
Subrayó la importancia del sector agropecuario para el departamento y el convencimiento de seguir apostando a este tipo de iniciativas apuntando a trabajar de manera mancomunada con el gobierno nacional, en este caso con el Ministerio de Ambiente, construyendo y actuando dentro de las políticas en la materia que han quedado plasmadas en el presupuesto quinquenal.
En tal sentido valoró la creación de la Secretaría de Ambiente que se creó en la comuna, habida cuenta de lo vital que es este tema en la actualidad.

Compartir
Comparte este contenido en tus redes sociales!