Ya se pueden encontrar ajos, cebollas y calabacines de reciente cosecha en la plaza mayorista.
Montevideo | Todo El Campo | El último informe del Observatorio Granjero sobre los productos de granja, ingresos y precios en la Unidad Agroalimentaria Metropolitana (UAM) correspondiente a la semana que finalizó, indica que ya se pueden encontrar ajos, cebollas y calabacines de reciente cosecha en la plaza mayorista.

El siguiente es último el reporte semanal del Observatorio Granjero.
HORTALIZAS SECAS.
Aumenta la oferta de productos de la nueva zafra de hortalizas secas. Es posible observar calabacines provenientes del litoral norte, que, aunque aún presentan defectos por inmadurez, presionan las cotizaciones a la baja.
En cebolla continúa aumentando las remisiones, tanto de la zona norte como la del sur, así como la calidad continúa mejorando (cuellos bien cerrados y cascara formada).
Esta semana también aumentó el ingreso de ajos que corresponden a cultivos nacionales de semilla de ajo chino, lo que permite obtener estos productos de primor. Estas partidas presentan cada vez mejores atributos de calidad comercial (principalmente los dientes se presentan ya bien marcados en su mayoría).
Se acentúan los defectos por pudriciones en zapallo Kabutiá. La mayoría de las partidas corresponden a calibres medianos y el color de cáscara muestra tonalidades amarillentas a anaranjadas, por lo que se destacan aquellas partidas de calibre grande y cáscara que mantienen tonalidades de verde intenso, aunque ya son cada vez más escasas este tipo de partidas. Es de esperar que estos problemas se acentúen en las próximas semanas.
En el caso de la zanahoria la oferta es abundante y las cotizaciones se encuentran en niveles muy bajas.
Esta semana el boniato se mantuvo en precios altos tanto en “criollo” como en boniato tipo “zanahoria”. Aun se pueden observar partidas de calidad superior en ambos tipos, aunque es de esperar que el escenario cambie rápidamente en cuanto las condiciones ambientales se vayan tornando más estivales.
FRUTAS DE HURTA.
La oferta de melón disminuyó esta semana. Esto en conjunción con mayor interés del público comprador por frutas de estación, generó un fuerte incremento en sus cotizaciones. La baja del volumen en la oferta corresponde a la disminución de los melones correspondientes a cultivos protegidos, la oferta se normalizaría con el incremento de las partidas de campo, especialmente provenientes del litoral norte.
En frutilla esta semana se mantuvo un escenario estable en cuanto a oferta y valores alcanzados. Es de esperar que el incremento de las temperaturas afecte negativamente la calidad para la mayoría de las partidas del litoral norte en los próximos días con la consecuente baja en la oferta.
Se observan partidas de sandia tipo baby y común provenientes de cultivos protegidos en el litoral norte. La oferta de sandia se complementa con partidas importadas provenientes de la región.
FRUTAS DE HOJA CADUCA.
Continúa incrementándose la oferta de los productos de este grupo. Con respecto a durazno y ciruela se observa un incremento en las remisiones provenientes de la zona sur. Se observa una mejora notoria en cuanto al tamaño de la oferta constatando la presencia de calibres grandes en plaza, mientras que las partidas del norte ya están mostrando defectos de calidad causados durante su transporte y por sobremadurez que dificultan su comercialización.
Se incrementa la oferta de nectarinos o pelones y también mejora el calibre, así como la calidad comercial, sobre todo en lo que refiere a características organolépticas (sabor y aroma).
La oferta de arándanos continua en buenos niveles y la calidad se mantiene con buenos atributos comerciales, además las cotizaciones se mantienen en niveles bajos con respecto a los promedios históricos.
En manzana el escenario se mantiene estable, mientras que la oferta de peras de origen nacional continúa disminuyendo, predominando la oferta de pera proveniente del hemisferio norte.
HORTALIZAS DE HOJA, BROTE E INFLORESCENCIA.
La mayoría de los productos de este grupo se mantienen estables en sus cotizaciones y la calidad de la oferta. Sin embargo, en puerro y apio continúan destacándose las cotizaciones de las partidas de calibre grande que no presentan signos de floración.
En cuanto a lechuga, espinaca y acelga se observó mayor interés de compra, aunque la oferta continúa siendo alta y las cotizaciones no se vieron alteradas significativamente.
Continua en ascenso la oferta de albahaca, tanto tipos “planta” como “sobre” provocando presiones a la baja en sus cotizaciones.
La oferta de choclo aún continúa siendo exclusivamente de producciones del litoral norte con partidas que alcanzan mayores calibres y características de calidad superior en muchos casos.
Aumenta la oferta de perejil, que corresponden a cultivos recientes y ya alcanzan los calibres grandes, presionando las cotizaciones a la baja.
Se observa abundante oferta de repollo, remolacha y cebolla de verdeo, con valores relativamente bajos.
En cuanto a brócoli y coliflor, si bien esta semana no se observaron cambios significantes, es de esperar que con el aumento de la temperatura se observen variaciones en las próximas jornadas.
HORTALIZAS DE FRUTO.
Aumenta la oferta para la mayoría de los productos de este grupo, especialmente rubros como pepino, morrón Verde y berenjena, los que presentaron precios bajos y un escenario de difícil colocación. Por otro lado, aun se mantienen las cotizaciones altas en morrón Rojo y Amarillo, observándose muchas partidas con signos de inmadurez, calibres medianos y defectos asociados a cultivos que ya llevan varios meses en producción.
Una situación similar sucede en tomate, donde predominan los calibres medianos. Esta semana se constató la presencia de tomates provenientes de la zona sur, por lo que es de esperar que con el incremento de la temperatura los volúmenes remitidos vayan incrementándose con el correr de los días. En tomate tipo perita continúa incrementándose la oferta por lo que se registraron leves descensos en sus cotizaciones, mientras que en tomates tipo Cherry se observó un leve incremento para las mismas.
La baja temperatura que acompañó de la semana pasada generó una menor producción de zapallitos y zucchinis, por lo que esta semana se incrementaron sensiblemente los precios para ambos productos.
FRUTAS CÍTRICAS.
En el caso de limón y mandarina, se destacan en las cotizaciones las partidas de calidad superior que alcanzan cotizaciones altas con respecto a los promedios históricos para esta época del año. En cuanto a naranja, el escenario se mantiene estable, aunque es de esperar que los defectos de calidad por pudriciones se incrementen notoriamente con el ascenso de las temperaturas para los próximos días.

Compartir
Comparte este contenido en tus redes sociales!