Entre los principales destinos de exportación se destacan Brasil, Argentina, España, Líbano, Turquía, Bolivia, República Checa, Polonia, Reino Unido, Egipto, Corea del Sur, Australia y Canadá.

Asunción, Paraguay | Agencia IP | Todo El Campo | En el marco del Día Nacional de la Yerba Mate, el Paraguay celebra a su producto emblema, como también su creciente proyección internacional.

Actualmente, la yerba mate paraguaya llega a 27 mercados alrededor del mundo, con un fuerte enfoque estratégico en Estados Unidos, según informó la gerente general del Centro Yerbatero Paraguayo, Naida Alderete, en el programa Tribuna de Paraguay TV.

Entre los principales destinos de exportación se destacan Brasil, Argentina, España, Líbano, Turquía, Bolivia, República Checa, Polonia, Reino Unido, Egipto, Corea del Sur, Australia y Canadá, que constituyen pilares fundamentales para la industria yerbatera nacional.

Durante 2025, el Centro Yerbatero Paraguayo impulsó una misión de prospección comercial en Estados Unidos, acompañada por el Gobierno Nacional, que incluyó la participación en la feria orgánica de Anaheim, California, además de presentaciones en Nueva York y Washington D.C. El objetivo es consolidar vínculos directos con procesadoras de alimentos y ampliar la oferta paraguaya en el competitivo mercado norteamericano.

Alderete destacó que este avance “es el resultado del respaldo institucional y los incentivos públicos orientados a fortalecer la cadena productiva y abrir nuevos horizontes para uno de los productos más representativos del país”.

BELLA VISTA, CAPITAL NACIONAL DE LA YERBA MATE.

En este contexto de expansión, Paraguay rinde homenaje a Bella Vista, reconocida oficialmente como capital nacional de la yerba mate, por su trayectoria en la producción, innovación y promoción del cultivo.

Desde sus redes sociales, la ministra de Turismo, Angie Duarte, subrayó el valor cultural, identitario y turístico del producto nacional con el siguiente mensaje: «Feliz Día Nacional de la Yerba Mate. Celebramos con orgullo a Bella Vista, Capital Nacional de la Yerba Mate, emblema del trabajo, la tradición y la hospitalidad itapuense. Nuestra yerba mate es identidad, cultura y motivo de encuentro. Desde Senatur seguimos apoyando a los productores y destinos que hacen del mate un símbolo de paraguayidad».

Con presencia creciente en los mercados internacionales y arraigo profundo en la cultura popular, la yerba mate paraguaya reafirma su lugar como símbolo de identidad nacional y motor de desarrollo sostenible, proyectando al Paraguay como líder en calidad, tradición y sostenibilidad en el mundo.

Foto: cuenta X del expresidente argentino Mauricio Macri; fotografía tomada en 2016..

Pin It on Pinterest

Compartir

Comparte este contenido en tus redes sociales!