En el 80° aniversario de la FAO, del que participó el presidente Yamandú Orsi, el mandatario reafirmó el compromiso de Uruguay con el derecho a la alimentación.

Roma, Italia | Todo El Campo | Uruguay reafirmó su compromiso con el derecho a la alimentación durante la ceremonia internacional del Día Mundial de la Alimentación 2025, llevada a cabo este jueves en la sede de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en Roma, que coincide con el 80° aniversario de la institución.

El presidente Yamandú Orsi participó en la ceremonia, que también contó con las presencias del director general de la FAO, Qu Dongyu, el papa León XIV y líderes internacionales.

En su discurso, Orsi destacó el valor del derecho a la alimentación como pilar de una vida digna y plena, y llamó a fortalecer la acción conjunta entre las naciones para erradicar el hambre y construir un futuro sostenible.

UN LLAMADO AL COMPROMISO GLOBAL CONTRA EL HAMBRE.

Orsi recordó el lema histórico de la FAO, “Pan para todos” (Fiat panis), como símbolo de la misión que la Organización mantiene desde su fundación: lograr la seguridad alimentaria y garantizar el acceso a alimentos suficientes y de calidad para todas las personas.

“El derecho a la alimentación, consagrado como derecho humano universal, es un pilar imprescindible para alcanzar una vida digna y plena”, afirmó el mandatario, al tiempo que advirtió que objetivos de erradicar el hambre aún distan de ser alcanzados.

Subrayó que los conflictos bélicos y las crisis humanitarias continúan siendo las principales causas de la inseguridad alimentaria global, y sostuvo que América Latina, el Caribe y Uruguay pueden y deben ser parte de la solución, aportando alimentos de calidad y promoviendo una seguridad alimentaria con enfoque humano y sostenible.

Asimismo, destacó la importancia de fortalecer la cooperación internacional y el diálogo entre países y organismos regionales, como vía para construir consensos y avanzar hacia soluciones concretas que garanticen la seguridad alimentaria y el desarrollo sostenible.

“Si queremos un planeta libre del azote del hambre, debemos reafirmar nuestro compromiso con el multilateralismo. Solo juntos, mano de la mano por alimentos y un futuro mejor, es posible avanzar hacia una solución duradera”, expresó.

FORO MUNDIAL DE LA ALIMENTACIÓN 2025.

Uruguay también participó del Foro Mundial de la Alimentación 2025, realizado en Roma y que busca acelerar la transformación de los sistemas agroalimentarios hacia modelos más sostenibles, inclusivos y resilientes, fomentando la innovación, la inversión y la cooperación técnica.

El ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Alfredo Fratti, formó parte de la delegación oficial.

Fotos: FAO.

Pin It on Pinterest

Compartir

Comparte este contenido en tus redes sociales!