Siguen subiendo los valores en dólares.

Montevideo | Todo El Campo | En la semana 40 (28 de setiembre al 4 de octubre), el mercado de las haciendas volvió a fortalecerse, de acuerdo a lo informado por la Asociación de Consignatarios de Ganado (ACG).

El comentario para los vacunos fue: “Continúa el mercado firme a pesar de la menor actividad”.

Novillo gordo de exportación, especial, en pie, US$ 3,02 (+2 centavos); a la carne, US$ 5,48 (+2 centavos).

Vaca gorda, especial, en pie, US$ 2,71 (+1 centavo); a la carne, US$ 5,21 (+3 centavos).

Vaquillona gorda, especial, en pie, US$ 2,86 (+1 centavo); a la carne, US$ 5,32 (+2 centavos).

Los precios promedio, a la carne, fueron los siguiente: novillo gordo, US$ 5,41 (+2 centavos); vaca gorda, US$ 5,13 (+2 centavos); vaquillona gorda, US$ 5,28 (+1 centavo).

OVINOS.

Los ovinos tuvieron un “mercado firme y faena estable”, observaron los consignatarios.

Los corderos a la carne subieron 7 centavos a US$ 5,40; los borregos 5 centavos a US$ 5,37; los capones también subieron 5 centavos a US$ 4,58; mientras que las ovejas tuvieron un alza de 4 centavos, a US$ 4,51.

REPOSICIÓN.

Comentario: “Con demanda acorde a la época, mercado firme”.

El ternero y la ternera subieron, en tanto que la vaca de invernada bajó.

El ternero se ubicó en US$ 3,43 (+4 centavos); la ternera en US$ 3,20 (+1 centavo).

La vaca de invernada, US$ 2,33 (-1 centavo).

FAENA.

La faena de vacunos fue de 34.449, un total que muestra una caída de 5.188 cabezas respecto a la semana pasada.

Los ovinos tuvieron un salto positivo, al totalizar 12.387, o sea 330 cabezas más.

Federico Constantín, vicepresidente de ACG, analizó el mercado ganadero luego de la reunión de precios del lunes 6 de octubre.

Pin It on Pinterest

Compartir

Comparte este contenido en tus redes sociales!