Calsal tiene un “abanico importante de suplementos, y éstos fueron utilizados en 1% o 1,5% de peso vivo, que llevado a una oveja Merino son unos 500 / 700 gramos dependiendo de la ocasión.

Colonia | Todo El Campo | Uno de los expositores en el 10º Taller de Gestación en Ovinos junto con la Jornada de Ovinos de INIA La Estanzuela fue el Dr. Ramiro Orihuela de Calsal (Salto).

Dijo que “la idea era mostrar la experiencia en el área de nutrición animal”, aportando el conocimiento de “los últimos 4 años, sobre todo en suplementación de la oveja en parición, el engorde de distintas categorías y el destete”.

Los resultados presentados en martes “son en su mayoría generados en la seca 2022-2023, un momento muy complejo en el faltante de alimentos que generó la necesidad de suplementar a las distintas categorías. Eso dio múltiples resultados, bastantes buenos, que fueron presentados en el taller de gestación”, agregó.

Calsal tiene un “abanico importante de suplementos, y éstos fueron utilizados en 1% o 1,5% de peso vivo, que llevado a una oveja Merino son unos 500 / 700 gramos dependiendo de la ocasión, para mantener, engordar o colaborar en el parto”.

El costo beneficio en el engorde muestra márgenes -dependiendo del animal- de entre 10 a 25/30 dólares, con lo cual se transforma en un número interesante con los animales subidos al camión.

“Hoy la suplementación cierra”, definió. “Los granos son una variable importante”, y por lo precios chatos es un buen momento para el ovino.

ENTREVISTA COMPLETA.

Dr. Ramiro Orihuela / Entrevista de Estela Apollonio / Diario Rural / CX 4 Rural.

Pin It on Pinterest

Compartir

Comparte este contenido en tus redes sociales!