Supermercados que hasta hace muy poco sólo vendían carne local, han introducido en sus góndolas cortes de Australia e incluso de Uruguay.

Montevideo | Todo El Campo | Más de dos años después de que Australia firmara su Tratado de Libre Comercio con el Reino Unido, los volúmenes comercializados de carne de vacuno están comenzando a crecer lentamente en el Reino Unido.

Favorecida por una menor oferta local y suba de precios, los supermercados han introducido cortes australianos y de otros países entre los que se encuentra Uruguay, publicó Beff Central.

Uno de esos supermercados es Morrisons que opera 500 supermercados en todo Reino Unido. Con su decisión de vender carne australiana ha roto con su traición de orecer carne cien por ciento británica.

Un portavoz de Morrisons explicó que la oferta de carne australiana era una prueba, representando menos del 2% de la facturación de carne fresca, pero aunque sea una prueba y por un volumen menor, el paso dado es muy significativo en cuanto marca el final del compromiso de vender solo carne local.

Otros supermercados como Asda y Sainsbury’s han tomado decisiones similares incluyendo carne importada en sus góndolas.

La decisión no ha estado libre de críticas y presiones ejercidas por agricultores y activistas de Reino Unido, en medio de afirmaciones de que la medida socava la pecuaria británica y los altos estándares de bienestar.

Según la Unión Nacional de Agricultores del Reino Unido, la medida fue posible gracias al controvertido acuerdo comercial posterior al Brexit del Reino Unido con Australia.

Este año, el costo de la carne roja y el ganado en el Reino Unido se ha disparado entre un 30% y un 44%, según indican los datos de la Junta de Desarrollo de Agricultura y Horticultura.

Morrisons amplió una prueba de productos de carne de vacuno australiana con empaques rediseñados, con un logotipo de “Hecho en Australia” en el frente del paquete.

El portavoz de medio ambiente del Partido Liberal Demócrata, Tim Farron, dijo al periódico The Guardian que la medida es “espantosa”, acusando al supermercado de “socavar a los agricultores británicos y su propia marca”.

No es la primera vez que Morrisons se enfrenta a una reacción violenta por su decisión de elegir proveedores de carne no británicos. El año pasado, la cadena abandonó su promesa de 2017 de abastecerse solo de cordero británico como parte de una prueba de siembra de cordero de Nueva Zelanda.

URUGUAY.

Los supermercados también se abastecen de carne uruguaya, a un precio mucho más bajo que sus contrapartes del Reino Unido.

Los minoristas han defendido sus decisiones como una forma de ofrecer valor a los clientes en medio del aumento de los precios de la carne roja.

En base a artículo de Jon Condon en Beef Central (Australia), con adaptaciones para Todo El Campo.

Pin It on Pinterest

Compartir

Comparte este contenido en tus redes sociales!