El miércoles 15 de octubre la FAO reconoció al Instituto Nacional de Carnes por su contribución técnica ejemplar a la transformación sostenible de la ganadería.
Montevideo | Todo El Campo | Uruguay reafirma su compromiso con la transformación sostenible de los sistemas agroalimentarios durante el Foro Mundial de la Alimentación 2025, organizado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en el marco de su 80º aniversario.
El Foro Mundial de la Alimentación es una plataforma global que busca acelerar la transformación de los sistemas agroalimentarios hacia modelos más sostenibles, inclusivos y resilientes, fomentando la innovación, la inversión y la cooperación técnica.
La delegación del país tuvo una participación destacada en las diversas instancias del evento, compartiendo la experiencia de Uruguay en materia de sostenibilidad, acción climática y cooperación internacional.
Participación en la Iniciativa Mano de la Mano y en el diálogo climático
La participación de Uruguay comenzó el martes 14 de octubre, con la intervención del ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca de Alfredo Fratti en la apertura del Foro de Inversión de la Iniciativa Mano de la Mano de la FAO, un espacio global donde los gobiernos discuten el financiamiento y las inversiones necesarias para transformar los sistemas agroalimentarios.
El ministro también participó en la sesión Escalando la respuesta climática mediante los sistemas agroalimentarios (Scaling Up Climate Response through Agrifood Systems).
En ambas instancias, el ministro compartió la experiencia del país en la transformación sostenible de los sistemas agroalimentarios, destacando los avances del país y las oportunidades que ofrece la cooperación internacional.
RECONOCIMIENTO DE LA FAO AL LIDERAZGO TÉCNICO DEL PAÍS.
El miércoles 15 de octubre la FAO reconoció al Instituto Nacional de Carnes (INAC) por su contribución técnica ejemplar a la transformación sostenible de la ganadería. Se realizó durante la Ceremonia de Reconocimiento Técnico Mundial (FAO Global Technical Recognition Ceremony), celebrada en la sede de la FAO en Roma.
El reconocimiento, entregado por el director general de la FAO, Qu Dongyu, distingue las mejores prácticas y enfoques innovadores que promueven la seguridad alimentaria mundial, el desarrollo sostenible y la transformación de los sistemas agroalimentarios.
En el caso de Uruguay, el premio destacó el liderazgo técnico, la colaboración y la innovación impulsados por el INAC en la esfera técnica de “Transformación sostenible de la ganadería, Una sola salud, sanidad animal y centros de referencia”.
URUGUAY PRESENTE EN LA CELEBRACIÓN DEL DÍA MUNDIAL DE LA ALIMENTACIÓN.
La participación de Uruguay alcanzará su mayor destaque este jueves 16 de octubre, cuando el presidente Yamandú Orsi participe en la ceremonia de apertura del Día Mundial de la Alimentación, que este año se celebra bajo el lema Mano de la mano por unos alimentos y un futuro mejores.
La conmemoración de 2025 tiene un significado especial, al coincidir con los 80 años de la fundación de la FAO, y llama a fortalecer la cooperación internacional para construir un futuro pacífico, sostenible y con seguridad alimentaria para todos.
Compartir
Comparte este contenido en tus redes sociales!