El lanzamiento se realizó en la Expo San José; se contará con espectáculos de primer nivel: Soledad, Lucas Sugo, Carlos Malo, Larbanois Carrero, entre otros.
San José | Todo El Campo | La Intendencia de San José realizó el lanzamiento de la 21ª Fiesta Nacional del Mate y la 30ª edición del Día del Gaucho, que se celebrará del viernes 28 al domingo 30 de noviembre en la Sociedad Criolla Capitán Manuel Artigas, en la ciudad de San José.
Se contará con espectáculos musicales de alto nivel nacional y regional, con actividades en el ruedo con la participación de 9 tropillas, concurso de aparcerías, encuentro nacional de guasqueros y el tradicional desfile de caballería gaucha.
El lanzamiento se realizó en el marco de la Expo San José. La mayor novedad de este año será la inclusión de jineteadas nocturnas en el ruedo, actividad a desarrollarse los días viernes y sábado.
La instancia de clasificación para el concurso folclórico se realizará en el Festival Pablo Estramín que se realiza en el balneario Boca del Cufré, en verano. Los ganadores participarán de la edición 2026 de la Fiesta Nacional del Mate.
PROGRAMA
VIERNES 28 DE NOVIEMBRE.
10.00 a 22.00 hs. cuarto concurso de guasqueros (participación nacional) – Categorías: tiento fino, paseo, trabajo y amateur.
14.00 hs. concurso de aparcerías, ranchos tradicionales, comidas típicas y juegos de campo
RUEDO HÉCTOR UMPIERREZ.
17.30 hs. Concurso Nacional de Tropillas y Jinetes. Categorías: basto, basto abierto y pelo.
ESCENARIO WENCESLAO VARELA
18.30 hs. bendición de la Fiesta – Misa Criolla.
20.15 hs. participación del Ballet Folclórico Departamental.
21.00 hs. Lucía Chappe.
22.00 hs. Patria Adentro.
23.00 hs. La Penúltima.
00.15 hs. Lucas Sugo.
SÁBADO 29 DE NOVIEMBRE.
10.00 a 22.00 hs. Cuarto Concurso Nacional de Guasqueros. Categorías: tiento fino, paseo, trabajo y amateur.
14.00 hs. Concurso de aparcerías, ranchos tradicionales, comidas típicas y juegos de campo.
RUEDO HÉCTOR UMPIERREZ.
17.30 hs. Concurso Nacional de Tropillas y Jinetes. Categorías: basto, basto abierto y pelo.
ESCENARIO WENCESLAO VARELA.
18.30 hs. payada entre Gabriel Luceno y David Tokar.
19.00 hs. Pancho Ponce De León.
19.45 hs. Germán Montes.
20.45 hs. Carlos Malo.
22.00 hs. Kumbiaracha.
22.45 hs. entrega de premios del Concurso Nacional de Tropillas y Jinetes.
23.00 hs. Larbanois – Carrero.
00.00 hs. Soledad.
DOMINGO 30 DE NOVIEMBRE
10.00 hs. Desfile de Caballería Gaucha por las calles de la ciudad de San José de Mayo Colocación de ofrenda floral al pie del monumento a José Artigas en la Plaza Independencia.
RUEDO HÉCTOR UMPIERREZ.
14.00 hs. Juegos de campo y concurso de aparcerías.
10.00 a 18.00 hs. Cuarto Concurso Nacional de Guasqueros. Categorías: tiento fino, paseo, trabajo y amateur.
ESCENARIO PLAZA DE COMIDAS.
18.00 hs. Ganadores del concurso folclórico Carlos Rodríguez (2024-2025)
ENTRADAS.
La venta de entradas ya está habilitada en la web fiestadelmate.entrada.uy (*) para los días viernes y sábado; el domingo el ingreso será gratuito.
Hasta el 31 de octubre, el costo será de $ 300 por día y $ 500 el abono para ingresar ambos días (viernes y sábado). Desde el 1° de noviembre el valor para a ser de $ 350 y $ 600, respectivamente.
(*) Entradas aquí: FIESTA DEL MATE 2025
Compartir
Comparte este contenido en tus redes sociales!