9 de cada 10 encuestados dijo “haberse enterado” de la presencia y participación de Orsi en la ONU. La aprobación, desaprobación y no aprueban ni desaprueban se dividen en tercios prácticamente iguales.

Montevideo | Todo El Campo | El martes 23 de setiembre el presidente Yamandú Orsi participó de la 80ª Asamblea General de las Naciones Unidas, hecho que fue “ampliamente conocida por la población”, destaca un estudio de opinión pública realizado por Nómade.

Se advierte que en el rango joven (18 a 34 años) crece el desconocimiento sobre el hecho; y también son los jóvenes los que valoran más negativamente al desempeño del mandatario en esa Asamblea internacional.

¿TE ENTERASTE?

Ante la pregunta “¿te enteraste que el presidente participó en la Asamblea General de la ONU?, 9 de cada 10 encuestados dijo “haberse enterado” de la presencia y participación de Orsi en la ONU.

Ese “altísimo nivel de conocimiento sobre este hecho, en todos los segmentos de la población, evidencia la centralidad de atención que mantiene la participación de las autoridades uruguayas en este tipo de eventos de carácter mundial”, comentó la consultora.

La visibilidad transversal del evento es tal que incluso se da entre votantes de diferentes orientaciones, lo que muestra “el impacto mediático del hecho”.

Sin embargo, advierte que hay una “leve disminución entre los jóvenes”, lo que “podría reflejar una brecha generacional sobre estos asuntos”.

La encuesta reveló que el 90,1% estuvo enterado de participación de Orsi en la Asamblea General de la ONU.

En el siguiente gráfico se discrimina por sexo, edad, lugar de residencia y el voto e el balotaje de noviembre 2024.

EVALUACIÓN: JÓVENES SON LOS MÁS DESCONFORMES.

En cuanto a cómo evalúan los encuestados la participación de Orsi en la ONU, 11,2% dijo que “muy bien”; 21,4% que bien; 34,8% ni bien ni mal; 18% mal; y 14,6% muy mal.

Es entre los jóvenes de 18 a34 años, de ambos sexos, se encuentra la mayor evaluación negativa.

Nómade comentó que la “evaluación del presidente en la mencionada Asamblea tuvo recepción relativamente equilibrada en la ciudadanía” con un tercio respondiendo como “muy bien y bien (33,6%), otro tercio apenas pon encima del primero la califica como ni bien ni mal (34,8%); y el restante 32,6% la califica como muy mal y mal.

En resultado final de la evaluación sobre la participación del presidente en la Asamblea de la ONU “muestra un escenario de cierta división que podría trascender el hecho puntual. Los datos sugieren que la evaluación del desempeño internacional del presidente está mediada por la identificación partidaria y no tanto por criterios de política exterior”, finaliza el informe de Nómade.

Datos de la encuesta. Tamaño muestral: 1.216; período de campo: del 29/09 al 06/10/2025; universo: población mayor de 18 años de edad residente en el país; muestreo por cuotas: variables de segmentación sexo, edad, nivel educativo, zona de residencia (ECH 2024); método de selección: autoselección de participantes en encuesta online; instrumento de recolección de datos: cuestionario online, cuestionario estructurado principalmente con preguntas cerradas y opciones de respuesta predefinidas; ponderación: los datos fueron ponderados por zona, sexo, edad, nivel educativo y voto en balotaje 2024.

Pin It on Pinterest

Compartir

Comparte este contenido en tus redes sociales!