Actualización del mercado ovino europeo.
Londres, Inglaterra | Todo El Campo | Mientas los principales países de la Unión Europea (UE) registran una caída -año tras año- de la producción de carne de ovino, el precio de referencia se ha mantenido estable, dado que ha habido un incremento en las importaciones como exportaciones desde y hacia el bloque, entre los primeros 7 meses de 2025.
Las importaciones de carne de ovino fresca/congelada de la UE de enero a julio, ascendieron a 99.400 toneladas; y las exportaciones de ese mismo tipo de carnes por parte de la UE, totalizaron 16.400 toneladas, un aumento del 7% (1.100 toneladas) respecto al mismo período del año 2024. Los precios se mantienen relativamente estables en el último mes, en setiembre el valor de referencia en la UE cerró a 748 por kg., según el último informe de Hannah McLoughlin, analista de la Junta de Desarrollo de la Agricultura y la Horticultora (AHDB) de Inglaterra.
BAJA LA PRODUCCIÓN.
Sobre la producción, McLoughlin escribió que en los últimos años ha habido una disminución en los principales países productores, debido a “declive estructural con los productores que abandonan el sector y los desafíos de las enfermedades”.
Entre enero y julio de 2025, “Irlanda experimentó un descenso del 14% en la producción hasta las 31.300 toneladas, el mayor descenso de volumen interanual”.
“Francia y Grecia también experimentaron descensos anuales del 7% y el 4%, respectivamente. España, el principal productor de la UE, experimentó descensos del 3% (2.200 toneladas) hasta las 61.300 toneladas”, advirtió.
Rumania es el único país que aumentó de forma “significativa la producción de carne de ovino”, con un incremento del 206% hasta las 8.000 toneladas, lo que se explica por “un brote significativo de enfermedades que resultó en un aumento del sacrificio como método de control”.
PRECIOS.
Al finalizar setiembre, el precio de referencia de la UE se situó en una media de 12% menos que en el mismo periodo de 2024, pero se mantuvo estable a principios de año, con aumentos estacionales a partir de abril. Sin embargo, los precios han ido disminuyendo gradualmente desde la primavera (europea), apuntó McLoughlin.
COMERCIO IMPORTACIONES Y EXPORTACIONES DE LA UE.
Las importaciones de cordero fresco y congelado por parte de la UE entre enero y julio de 2025 “ascendieron a 99.400 toneladas, lo que supone un aumento de 16.200 toneladas (20%) con respecto al mismo periodo de 2024. El principal proveedor de importaciones fue el Reino Unido con 46.600 toneladas en lo que va de año, un aumento anual del 19% (8.000 toneladas)”. Le siguió “de cerca Nueva Zelanda con 45.400 toneladas, un aumento del 16% (6.300 toneladas) con respecto al mismo período del año pasado”.
En las exportaciones de carne de ovino de la UE, el total es de 16.400 toneladas, un aumento anual de 1.100 toneladas (7%). Por país, Argelia es el mayor destino de las exportaciones de la UE, con un aumento significativo de los envíos desde 2024. El incremento de compras argelinas se debe a factores climáticos: “El calor extremo y a las precipitaciones por debajo del promedio dentro de las regiones productoras de ovejas del país, limita la producción nacional. Esto ha significado que las importaciones han aumentado para satisfacer la demanda, especialmente durante festivales religiosos como Eid”. Las exportaciones desde la UE a Reino Unido “cayeron en 2.200 toneladas para un total de 3.100 toneladas, una disminución del 41%, una demanda interna más débil de cordero en Gran Bretaña, combinada con una menor disponibilidad de productos en la UE, probablemente haya impulsado esta tendencia”, expresa el informe de AHDB.

Compartir
Comparte este contenido en tus redes sociales!