Comienza una nueva ventana de faena cuota, y hay menor presión de compra, lo que explica que en esta semana haya habido un cambio de tendencia en el precio.
Montevideo | Todo El Campo | El valor del ganado, de acuerdo a la informado por la Asociación de Consignatarios de Ganado (ACG) registró una leve baja en la semana 42, del 12 al 18 de octubre.
“Iniciando una nueva ventana de faena cuota, menor presión de compra, entradas más largas y leve ajuste de valores”, señala el comentario para los vacunos.
Efectivamente así fue. El novillo gordo de exportación, especial, en pie bajó 1 centavo a US$ 3,02; a la carne el ajuste fue de 4 centavos al bajar a US$ 5,45.
La vaca gorda especial, en pie, se mantuvo sin cambios en US$ 2,45; a la carne bajó 3 centavos, posicionándose en US$ 5,03.
En cuanto a la vaquillona gorda, especial, en pie, no tuvo variaciones, permaneciendo en US$ 2,87; a la carne retrocedió 3 centavos, a US$ 5,30.
Los promedios para los vacunos tuvieron bajas en los novillos gordos y las vacas gordas, mientras que las vaquillonas se mantienen al mismo valor que la semana anterior.
El novillo a la carne cayó 2 centavos, a US$ 5,40.
La vaca gorda a la carne, retrocedió 3 centavos, a US$ 5,10.
La vaquillona gorda a la carne, continúa a US$ 5,28.
OVINOS.
“Aumento de oferta, entradas dispares, mercado firme”, señalaron los consignatarios en el comentario para los ovinos.
Los corderos subieron 5 centavos, quedando en US$ 5,53; los borregos treparon 7 centavos, a US$ 5,52; los capones, subieron 5 centavos, a US$ 4,73; y las ovejas tuvieron un salto positivo de 8 centavos, al llegar los US$ 4,68.
REPOSICIÓN.
“Con crecimiento de la oferta propio de la época, moderado ajuste de valores”, fue el comentario para la reposición.
El ternero bajó a US$ 3,51 (-4 centavos); la ternera no tuvo variación y continuó en US$ 3,23; la vaca de invernada bajó a US$ 2,31 (-4 centavos).
FAENA.
La faena de vacunos fue de 44.156 animales, un total que supera en 3.089 las cabezas de la semana anterior.
De las 44.156 cabezas: 19.815 fueron novillos (44,9%); 17.512 vacas (39,7%); 6.181 vaquillonas (14%); 91 terneras (0,2%); y 557 toros (1,3%).
Los ovinos fueron 20.521, total que supera en 3.428 la faena de la semana anterior.
12.475 fueron corderos (61%); 2.515 borregos (12%); 1.802 capones (9%); 3.625 ovejas (18%); y 104 carneros (1%).
Compartir
Comparte este contenido en tus redes sociales!