El fin de semana, el público volvió a elegir al Prado y a él se volcó la familia, pero la magia del Prado está en que siempre está por llegar lo mejor.

Hébert Dell’Onte Larrosa | Montevideo | Todo El Campo | Pasaron las primeras horas de la Expo Prado 2025, con un excelente fin de semana que ayudó a la convocatoria del público en general.

El viernes 4 de setiembre a las 08.00 horas se realizó la apertura al público. A partir de entonces el predio comenzó a ser tomado por ese espíritu que solo una exposición como la del Prado logra adquirir, con estands que se iluminan, galpones que se van poblando de animales, la pista en la que empiezan a desfilan ejemplares de calidad indiscutida y el público de todas las edades volcándose a las calles internas para reencontrarse con un paseo de visita infaltable en cada setiembre, desde hace más de 100 años.

No es fácil definir qué actividad es la más importante de cada día, todo depende del perfil de quien opine, pero sí hay eventos que convocan de manera especial, algunos -y esto es solo un ejemplo de los tantos que se podían dar- por la ternura que inspiran, como es el caso de los conejos que siempre son una atracción para los niños, a igual que los caballos o los corderos.

Otros prefieren la magnificencia de los toros, la elegancia de las ovejas o quizá la tecnología de avanzada en una máquina que por fuera parece fierro, pero por dentro guarda el detalle de la precisión computarizada de última generación.

También están los que buscan las charlas técnicas, que se desarrollan a diario en las distintas instalaciones, que son tantas que algunas de ellas se superponen y hay que hacer el esfuerzo para decidir a cuál asistir.

La degustación también está al orden del día, de una importante variedad de productos que por su cantidad es imposible detallar, pero con excelente presentación y mejor calidad como características infaltables.

Recorrer los estands es sumergirse en un mundo de sonidos, colores y olores, todo variado y de difícil descripción.

Todo eso y muchísimo más se vivió en las últimas 72 horas, con una fuerte presencia del público en general el sábado 6 y el domingo 7 (foto de portada), que por momento poblaba las calles y los galpones sin dejar claros ni espacios libres. Y en esas visitas hay que destacar la presencia de escuelas y de la familia uruguaya, protagonista del fin de semana.

¿Qué se viene? En el Prado lo que se viene siempre es lo mejor. No importa cuán bueno haya sido lo vivido, siempre lo mejor está por llegar, y por eso es bueno no perderse nada y estar atento a las exposiciones, a los lanzamientos, a las inauguraciones, a los espectáculos artísticos.

Cabe reconocer y felicitar a la organización que incluye la limpieza y la seguridad, porque el Prado también es eso, podrán ser miles los visitantes, el número de personas no empaña ni siquiera esos aspectos básicos, como si fuera una isla en una ciudad caracterizada por la suciedad y la delincuencia.

EL PROGRAMA DE HOY.

El siguiente es parte del programa de este lunes 8.

Además, desde las 09.00 horas y durante todo el día será la jura de varias razas de ovinos: Hampshire Down, Santa Inés, Milchschaff, Lincoln, Southdown, Suffolk e Ile de France.

También se realizará, desde las 18.00 horas, el remate de razas ovinas.

Pin It on Pinterest

Compartir

Comparte este contenido en tus redes sociales!