El informe mensual del Consejo Internacional de Cereales, publicado el 18 de setiembre, mejoró la producción de todos los granos excepto el centeno.

Montevideo | Todo El Campo | Con la previsión de una producción mundial de cereales en un máximo histórico de 2.412 millones de toneladas en la campaña comercial 2025-26, se prevé que la oferta total alcance un récord de 3.000 millones de toneladas, según el último Informe sobre el Mercado de Cereales del Consejo Internacional de Cereales (IGC).

El informe mensual, publicado el 18 de setiembre, mejoró la producción de todos los granos excepto el centeno.

La proyección es de un aumento (en el año) de 87 millones de toneladas (4%) en el total de granos (trigo y cereales secundarios); y un aumento de 8 millones de toneladas con respecto al mes anterior.

“A pesar de las existencias inusualmente pequeñas, la cosecha récord elevará el suministro total por encima de los 3.000 millones de toneladas por primera vez en la historia”, sostuvo el Consejo Internacional de Cereales.

La producción de trigo se estima en 819 millones de toneladas en 2025-26, un aumento interanual del 2,5%, mientras que se prevé que la producción de maíz alcance los 1.297 millones de toneladas, un 5% más que en 2024-25, dijo el IGC.

Un aumento en las existencias remanentes de maíz a 294 millones de toneladas elevará las reservas totales de granos un 3% interanual a 606 millones de toneladas, aun ligeramente por debajo del promedio de cinco años anterior.

Se prevé que el comercio total de cereales alcance los 438 millones de toneladas, 15 millones de toneladas más que el año anterior. Si se realiza, será el segundo más alto registrado.

Se prevé que la producción mundial de soja se mantenga estable en 2025-26 en 429 millones de toneladas, dijo el Consejo, “ya que las ganancias en América del Sur compensan las caídas en otros lugares”.

“Se prevé que el uso total avance un 3% interanual a medida que los segmentos de los alimentos para animales (o piensos), alimentos e industriales impulsan el procesamiento a un pico”, dijo el IGC. “Después de la sólida ganancia del año anterior, los inventarios podrían reducirse. Se prevé que el comercio alcance un récord (185 millones de toneladas) debido a un interés asiático más firme”.

El IGC pronostica una producción mundial de arroz en un récord de 544 millones de toneladas “y se espera que la tendencia de la población impulse la absorción a un nuevo pico”.

Se prevé que el comercio de arroz aumente un 2% interanual, y que la India represente el 40% del comercio total.

El índice de cereales y oleaginosas del IGC registró pocos cambios con respecto al mes pasado, con un descenso del 4% en los precios con respecto al año anterior. Los precios del arroz han caído un 33% durante ese tiempo, compensando las ganancias en el maíz y la cebada.

Artículo de World-Grain.com

Pin It on Pinterest

Compartir

Comparte este contenido en tus redes sociales!