Este año participarán siete países: Argentina, Brasil, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú y Uruguay que es el organizador. También habrá jurado de nivel internacional.

Montevideo | Todo El Campo | Se lanzó la 5ª edición de la Copa Holstein Latinoamericana, evento que este año organiza la Sociedad de Criadores Holando del Uruguay (SCHU) y que se suma a los festejos por los 80 años de la institución en nuestro país.

Los países participantes serán Argentina, Brasil, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú Uruguay.

Mauro Caorsi, presidente de la SCHU, agradeció a las instituciones de criadores que participarán, “pero muy especialmente a los criadores que presentan sus vacas y que filman videos”.

Es una tarea que “lleva mucho trabajo”, se deben “procesar los video y datos” para hacer posible que la Copa Holstein sea una realidad, añadió.

DETALLE DE LA COPA HOLSTEIN.

Participan animales de 8 categorías: ternera junior, ternera senior, vaquillonas, vaca 2 años, vaca 3 años, vaca 4 años, vaca 5 años y vaca 6 años o más.

Cada país participará con sus mejores ejemplares, hasta dos por categoría, enviando los videos correspondientes.

Respecto a los jurados, se informó que actuará una comisión conformada por un representante de cada país, más un jurado invitado que intervendrá en igualdad que los demás, pero resolverá los casos de empates.

Los jurados serán Víctor Sapino por la Sociedad de Criadores de Holando Argentino; Rui Da Silva Pinto Jr, por la Asociación Brasilera de Criadores Bovinos de Raza Holanda; Carlos López de la Asociación Holstein de Colombia;  José López, por la Asociación Holstein de Ecuador; Atanacio Invernizzi de la Asociación de Productores de Leche y Criadores de Razas Lecheras (Aprole) de Paraguay; José Manuel Delgado, de la Asociación Holstein de Perú;  José Humberto Benítez, en representación de la Sociedad de Criadores Holando del Uruguay; y como invitado Juan Carlos Conde, de la Confederación de Asociaciones de Frisona Española (Conafe).

Cerró el acto de lanzamiento Rafael Ferber, presidente de ARU, que destacó lo oportuno de la Copa, y comentó que “cuando una idea es buena se nota, va creciendo, se va instalando, y esta es una muy buena idea”.

DATOS.

El evento se realizará el sábado 29 de noviembre.

Se transmitirá por la web de la SCHU www.holando.com.uy

EMPRESAS QUE APOYAN.

Los gastos de la organización son financiados por empresas que auspician la actividad: Ascol, Batista Negocios Rurales, Hipra, escritorio Waldemar Carbajal, Agrobal, La Pradera, escritorio Di Santi, Biolacta De Laval, escritorio Urchitano, Conaprole, Gea, Sociedad de Productores de Leche de Florida, Lely, Hiposol, Ralco, Soria Negocios Rurales, Grumen, Sur Litoral, Itpsa y El País.

La Copa Holstein Latinoamericana fue declarada de interés por los ministerios de Ganadería, Agricultura y Pesca; de Turismo; y de Relaciones Exteriores.

Cuenta con el auspicio del Instituto Nacional de la Leche (Inale) y de la Asociación Rural del Uruguay (ARU).

Pin It on Pinterest

Compartir

Comparte este contenido en tus redes sociales!