Matías Carámbula: En este caso “podemos hablar de un proceso de política de Estado” con el MGAP. “Podemos reafirmar que para nosotros efectivamente es una política de Estado”.
Montevideo | Todo El Campo | El 11 de setiembre se realizó el lanzamiento de la Guía para el Diseño e Implementación de Visitas Pedagógicas a Predios Agropecuarios con foco en la Conciencia Agropecuaria.
La Guía fue elaborada en conjunto por Cooperativas Agrarias Federadas (FAO) y la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO Uruguay), en el marco del proyecto de Conciencia Agropecuaria impulsado por el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP).
CAF informó que el objetivo de la Guía es brindar a las organizaciones de productores herramientas prácticas para planificar e implementar visitas pedagógicas que fortalezcan el vínculo entre la producción agropecuaria, la educación y la sociedad.
En el lanzamiento realizado en el stand del MGAP de la Expo Prado, expusieron el subsecretario del MGAP, Matías Carámbula; el oficial a cargo de FAO Uruguay, Gonzalo Kmaid Ricetto; el presidente de CAF, Pablo Perdomo; y el consultor técnico Nicolas Spinelli.
POLÍTICA DE ESTADO.
Carámbula aseguró que se está ante una política de Estado, y reflexionó que “podemos hablar de un proceso de política de Estado” con el MGAP. “Podemos reafirmar que para nosotros efectivamente es una política de Estado”.
Refiriéndose al texto dijo que “es una construcción entre todos, y ahí el lugar central lo tienen las organizaciones que son parte de eso, trabajar la Conciencia Agropecuaria hacia adentro para después salir hacia afuera con ese mensaje que es imprescindible y necesario para este país, mis felicitaciones a FAO y CAF por ser parte de este proceso de política de Estado, de esta construcción de puentes entre la ciudad y el campo.”.
Perdomo subrayó que en la construcción de la Conciencia Agropecuaria “hemos recorrido casi 10 años de trabajo. Es un proceso que requiere tiempo, un trabajo de hormiga, pero cada gota vale y mucho”.
“Es una política de Estado que se ha mantenido a lo largo de tres gobiernos y me parece que hay que apuntar a dar un paso más, las cooperativas vamos a estar a las órdenes para trabajar en todo eso”.
Acceda a la Guía AQUÍ – documento PDF.
Compartir
Comparte este contenido en tus redes sociales!