Equidad territorial, inclusión e igualdad de oportunidades: inauguración de obras de electrificación rural en San Benito, Tacuarembó.
Montevideo | Todo El Campo | Diez familias, la escuela rural N° 30 e instalaciones de OSE reciben la conexión a la energía eléctrica a través del Sistema Interconectado Nacional.
El acto contó con la presencia del presidente Yamandú Orsi, la ministra del Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM), Fernanda Cardona, la presidenta de UTE, Andrea Cabrera Russi, el vicepresidente de UTE Roberto Bentancor y el director Darío Castiglioni.
También se hicieron presentes otras autoridades nacionales y departamentales, niños y vecinos del lugar.
Cabrera Russi indicó que esta inauguración es el final de un proceso donde se ve el esfuerzo del trabajo conjunto de UTE, la Oficina de Planeamiento y Presupuesto y los vecinos.
Enseguida transmitió el valor de la electrificación: “Electrificar no es solamente tender un cable: es equidad territorial, inclusión e igualdad de oportunidades”.
Debemos aprovechar la sinergia en la cual UTE es una Empresa Pública que tiene en su génesis el servicio a la comunidad y debemos seguir trabajando: somos hacedores, transformadores y brazo ejecutor de Políticas Públicas, potenciando el desarrollo local y productivo, expresó Cabrera.

EL PROYECTO DE ELECTRIFICACIÓN RURAL.
En reuniones con UTE, vecinos del lugar buscaron diversas alternativas para la viabilidad de la conexión a la red eléctrica tradicional y finalmente se logró ejecutar el proyecto exitosamente, en el marco del convenio de UTE con la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, firmado en el año 2023.
El tendido eléctrico de línea de media tensión Monofásica comprendió unos 12,7 kilómetros y la inversión total ascendió a $ 10.165.000, en concepto de materiales y montaje.
—
Fotos: UTE-
Compartir
Comparte este contenido en tus redes sociales!