Con una destacada participación en una de las ferias agroganaderas más importantes de América Latina, Uruguay reafirma su liderazgo como proveedor confiable de alimentos de calidad y profundiza su vínculo estratégico con Brasil.

Montevideo | Todo El Campo | Uruguay participa en la 48ª edición de Expointer, que se realiza desde hoy 30 de agosto al 7 de setiembre en Esteio, Rio Grande do Sul (Brasil). La feria, considerada una de las más relevantes a nivel mundial en materia agroganadera y de maquinaria agrícola, representa un punto de encuentro clave para los negocios y la cooperación regional en el sector.

La Embajada de Uruguay en Brasil, el Ministerio de Relaciones Exteriores, el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca y Uruguay XXI, junto a instituciones referentes como IICA, INAC, Inavi, INALE, INIA y la Unión de Exportadores, impulsan la participación nacional con un stand país. Allí, empresas uruguayas promocionan su oferta exportable y consolidan lazos comerciales con contrapartes brasileñas.

DÍA DE URUGUAY: ENCUENTRO INSTITUCIONAL Y EMPRESARIAL

El 4 de setiembre a las 11 horas, Uruguay celebrará su jornada central en el marco de Expointer. El Día de Uruguay contará con la presencia del ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Alfredo Fratti; el embajador de Uruguay en Brasil, Rodolfo Nin Novoa; y la cónsul general en Porto Alegre, Marion Blanco, quienes encabezarán la delegación institucional junto a representantes empresariales.

Brasil es un socio comercial estratégico para Uruguay. En 2024, las exportaciones uruguayas al mercado brasileño totalizaron US$ 2.325 millones, con una canasta dominada por vehículos (19%), lácteos (12%), malta (11%), además de arroz, carne bovina y autopartes.

En el sentido inverso, Uruguay importó de Brasil principalmente vehículos (26%), carnes (9%), maquinaria (7%) y plásticos y sus manufacturas (5%), entre otros productos. Estos flujos comerciales reflejan la complementariedad productiva y el dinamismo de la relación bilateral.

La presencia de Uruguay en Expointer se explica también por la importancia de Rio Grande do Sul como destino y origen de intercambio. En 2024, las exportaciones uruguayas a este estado alcanzaron los US$ 383 millones, equivalentes al 17% de las ventas totales a Brasil.

Los productos más relevantes enviados desde Uruguay a Rio Grande do Sul fueron arroz (33%), productos lácteos (21%), plásticos y sus manufacturas (9%), cebada sin procesar (6%) y trigo (4%). A su vez, las exportaciones de Rio Grande do Sul hacia Uruguay se concentraron en vehículos (21%), maquinaria (11%), café y mate (10%), muebles (7%) y plásticos (7%

Uruguay ha consolidado su reputación internacional como exportador de alimentos seguros, sostenibles y de alta calidad, con una fuerte especialización en carne bovina, lácteos, arroz, soja y una amplia variedad de productos agrícolas.

Su liderazgo se apoya en un modelo basado en la trazabilidad, el bienestar animal y el cuidado de los recursos naturales, que permite seguir cada producto desde el origen hasta el consumidor final. Estos atributos refuerzan la confianza de los mercados más exigentes y destacan a Uruguay como socio confiable y responsable en el comercio internacional.

Expointer constituye una oportunidad privilegiada para profundizar la relación bilateral y abrir nuevas oportunidades de negocio. En los últimos años, ambos países han intensificado sus vínculos a través de proyectos conjuntos, visitas de delegaciones empresariales e intercambios institucionales.

En este contexto, Uruguay XXI gestiona el stand y coordina la delegación privada, reforzando el compromiso del país con la promoción de exportaciones, inversiones e imagen país.

La presencia uruguaya en Expointer 2025 reafirma, así, el posicionamiento de Uruguay como un actor agroindustrial confiable e innovador, al tiempo que fortalece su histórica cercanía con Brasil.

Artículo de Uruguay XXI.

Más información sobre Expointer, ingresar a la web oficial.

Foto Expointer 2024.

Pin It on Pinterest

Compartir

Comparte este contenido en tus redes sociales!