La CCE participó en el seminario “El Futuro del Trabajo”, el presidente de la institución subrayó el diálogo como distintivo de Uruguay en un momento en que se incrementan los conflictos.

Montevideo | Todo El Campo | La Confederación de Cámaras Empresariales (CCE), a través de su presidente, Leonardo Loureiro, participó del seminario El Futuro del Trabajo, organizado por la Universidad de la Empresa (UDE) con motivo del lanzamiento de su nuevo Instituto del Trabajo y Relaciones Laborales.

El encuentro se llevó a cabo el miércoles 6 de agosto en el Radisson Montevideo y contó con la presencia del presidente Yamandú Orsi, junto a autoridades académicas, sindicales y empresariales.

Loureiro integró el panel central del evento, en el que se abordaron los principales desafíos que enfrentan el empleo y la productividad en un contexto global atravesado por transformaciones tecnológicas, nuevas competencias laborales y cambios en los modelos de organización del trabajo.

Durante su intervención, destacó el valor del diálogo como rasgo distintivo del Uruguay: “Poder compartir ideas con respeto entre organizaciones tan diversas no es posible en otras partes del mundo. En Uruguay sí lo es”.

Además, reflexionó sobre el impacto de tecnologías emergentes como la inteligencia artificial, la computación cuántica y la bioingeniería en la creación de nuevos empleos y la transformación de los existentes.

SOCIEDADES INTENSIVAS EN APRENDIZAJE.

Asimismo, señaló la necesidad de avanzar hacia “sociedades intensivas en aprendizaje”, promoviendo la incorporación temprana de conocimientos en áreas como programación, ciberseguridad e interpretación de datos, fundamentales para la adaptación al cambio tecnológico y la mejora de la competitividad.

El presidente de la CCE estuvo acompañado en el panel principal por el ministro de trabajo, Juan Castillo; los exministros de Trabajo, Pablo Mieres y Mario Arizti; el presidente del PIT-CNT, Marcelo Abdala, y la Ec. Ma. Dolores Benavente.

La CCE reafirma su compromiso con la formación de capacidades, el desarrollo de políticas que acompañen la innovación y la construcción de una agenda común entre todos los actores del mundo del trabajo, que permita al país prepararse para los desafíos del futuro con visión, responsabilidad y cohesión. (CCE).

Pin It on Pinterest

Compartir

Comparte este contenido en tus redes sociales!