El viernes 5 de setiembre será el acto de inauguración y se contará con la presencia del intendente de Montevideo, Mario Bergara.

Montevideo | Todo El Campo | Rodrigo Granja, director de Exposiciones de la Asociación Rural del Uruguay (ARU) destacó la labor del equipo de exposiciones que está trabajando desde hace mucho tiempo y tiene muy aceitada su tarea para lograr las Expo Prado que se hacen cada año, y cada año tiene algo que nos sorprende.

2025 será el primer Prado de Granja como responsable de Exposiciones, pero lo asume con mucha calma: “Lo mío es dar continuidad a lo que ya se venía haciendo” y que nos trae a esta Expo 2025 que cumple 120 ediciones, valoró.

Cabe recordar que las exposiciones del Prado se realizaron aún en los años 2020 y 2021 durante la pandemia, con un aforo controlado y con estrictas medidas de seguridad y distancia que fueron controladas por la ARU exigiendo su máximo respeto.

Sobre las actividades y eventos que tendrá la exposición, son tan variadas y numerosas como cada año, pero hay momentos o instancias que merecen ser destacadas. “El viernes 5 de setiembre “será el acto de inauguración y se contará con la presencia del intendente de Montevideo, Mario Bergara”, dijo Granja.

A nivel de conferencias, mencionó la que organiza la Confederación de Cámaras Empresariales en la que se espera la presencia del presidente Yamandú Orsi, quien ya confirmó que asistirá. “Esto confirma la presencia de autoridades ya el primer viernes en la tardecita”.

En cuanto a la presencia de animales, tendremos “la punta de la cabaña nacional”, lo que ya es habitual y “esperamos tener una gran muestra” gracias “al esfuerzo que los cabañeros hacen todo el año. El Prado es un buen lugar para resaltar” el trabajo que realizan.

En otro orden dijo que hay “un buen diálogo con el Gobierno”, con la posibilidad que el sector rural pueda “marcar su punto de vista en muchas cosas y ellos marcando los suyos”, y eso se logra gracias al “diálogo fluido”.

MEJORAR EL ESTACIONAMIENTO.

Granja informó sobe el trabajo conjunto con la Intendencia y la Policía para mejorar e estacionamiento en los alrededores del Prado.

La exposición convoca a miles de personas, lo que implica un incremento de vehículos, y no siempre es fácil encontrar donde estacionar. Para corregir eso es que este año se realizará, a modo de piloto, un plan con una aplicación que indicará dónde has disponibilidad de lugares. “Recién este año comienza” por lo que “se deberá ir mejorando con el tiempo. La idea es ayudar a ubicar las zonas donde hay lugares disponibles”.

Pin It on Pinterest

Compartir

Comparte este contenido en tus redes sociales!