La productora rural Gabriela Zanotta denunció el robo de su majada, parte de la cual aparecieron los restos, ahora exige una respuesta del Estado frente al crimen organizado en el campo. Vecinos convocan a una concentración en Los Cerrillos, será el 7 de agosto.

Gustavo Clavijo | Canelones | Todo El Campo | Gabriela Zanotta, la productora ovejera de la zona Los Cerrillos a la cual le robaron ovejas y carneros de la raza Ideal, encontró restos de sus ovejas en la zona se Suárez.

“Me llegó la información que cerca de Suárez fueron encontradas cabezas y cueros de animales, de los que me mandaron fotos, por lo que me trasladé al lugar y comprobé que son parte de mis animales, unas 10 cabezas” de más de 60 denunciadas.

El resto de los animales no se saben dónde están. Tampoco se tiene conocimiento si fueron carneados todos los robaron y tiraron las partes en diferentes lugares, o si aún hay alguno vivo encerrado en algún galpón de esa zona o en cualquier parte del departamento o fuera de él.

Desde el punto de vista anímico, Zanotta dijo que “no le cayó la ficha todavía” y que tiene “la cabeza tan puesta en el robo”, pero aseguró no se va a rendir: “No voy a bajar los brazos, los ladrones no pueden robarme el derecho a trabajar en mi tierra, hacer lo que quiero, soy una persona honesta que no roba”.

Quienes trabajamos en el medio rural “somos ciudadanos como cualquier otra y no tenemos que seguir despoblando la campaña. Perfectamente yo podría vender todo e irme a Montevideo, pero eso no pasa por mi cabeza, yo voy a seguir en lo mío”, aseguró.

Señaló que si estas cosas pasan es porque alguien compra esa carne, que en el caso de sus ovejas son unos 1.000 o 1.500 kilos que no se colocan “en la vuelta a los conocidos, no, entra por una carnicería u otro tipo de comercio, y quiero creer que el Estado va a combatir estas cosas y tratar de llegar hasta las últimas consecuencias para que esto no le pase a otro producto rural”.

Respecto al desempeño policial dijo que vive en la zona de la seccional 3 de Cerrillos y que recibió el apoyo de la comisaria del lugar, pero en la población hay miedo de hacer denuncias porque quien sufre el robo de animales después se está cruzando con los delincuentes que pueden tomar represalias, consideró.

JAURÍA DE PERROS.

La entrevistada dijo que ahora no tiene problema con los perros, habiendo incorporado una perra Maremma que es muy territorial. “Como agrónoma recomiendo a los productores ovejeros tener estos perros que son muy buenos cuando se los educa adecuadamente”.

Aunque ella no tenga ese problema reconoció que “en muchas zonas, campaña más adentro, es un asunto muy serio”, y que hay un conflicto entre “el bienestar del animal perro y el bienestar del animal oveja, y lamentablemente cuando un perro mata a un animal, cualquiera sea, como que aprende el sabor de la sangre va a seguir matando. Yo creo que no se trabaja de la forma adecuada para combatir esas jaurías”.

Reclamó “un sistema serio de captura de esos perros para que no estén haciendo daño a nuestros animales que tienen tanto derecho a estar vivos como el perro”.

SOLIDARIDAD.

 Zanotta valoró el apoyo recibido de la Sociedad de Criadores Ideal, y contó que un cabañero le obsequió un carnero, pero también fue apoyada por la gente y productores en general: “Hay un grupo de compra-venta de ovinos que me quieren reponer los animales poniendo un ejemplar cada uno”.

Finalizó diciendo que “si hay algo bueno para rescatar de esta experiencia tan nefasta, es la gente buena con la cual me crucé durante todos estos días”.

ENTREVISTA Y VIDEO.

Artículo relacionado: Productora de sufrió el robo de 62 ovejas Ideal y 3 carneros. – Todo El Campo

CONVOCATORIA DE PRODUCTORES AUTOCONVOCADOS.

Pin It on Pinterest

Compartir

Comparte este contenido en tus redes sociales!