La baja fue tanto en volumen como en dólares.

Santiago, Chile | Todo El Campo | En el período de enero a julio de 2025, las colocaciones de carne uruguaya en Chile tuvieron un fuerte retroceso del 74,6% medidas en volumen; y del 69,6% en dólares.

La Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa) del Ministerio de Agricultura de Chile publicó la última actualización del mercado de la carne ovina en el país.

El documento informa sobre diferentes aspectos vinculados a la carne de vacuno como “beneficio y producción a junio 2025, y valores de precio en ferias ganaderas y de comercio exterior hasta julio 2025”.

De acuerdo a esos datos, entre enero y junio 2025, el beneficio de ganado vacuno “muestra un alza de 1,6%, en relación con igual periodo 2024”; y la cantidad de cabezas faenadas “alcanzó 393.418 animales”, con una producción “de 102.100 toneladas de carne”.

Respecto a los precios nominales en ferias ganaderas, en julio 2025 respecto a junio 2025, “se observa un aumento en todas las categorías” de vacunos, dice Odepa.

En exportaciones -siempre de carne vacuna- “durante enero-julio 2025 el volumen total de los envíos disminuyó 9,3%, con relación a igual periodo 2024, sin embargo, el valor de los envíos aumento 7,8%, con esto el precio promedio de las exportaciones llegó a US$ 4.554 por tonelada”. China sigue siendo el principal destino de carne de vacuno chilena, con 64,2% del valor exportado en 2025.

En materia de importaciones de carne de vacuno, hubo “un aumento de 1,3% respecto a igual periodo 2024, llegando a 144.200 toneladas de carne”.

“Los principales países proveedores de Chile son Brasil (42,4%), Paraguay (42,3%) y Argentina (10,2%). En el periodo enero- julio, el precio medio de las importaciones aumentó 14,4% en relación con el mismo periodo 2024.

CAÍDA DE LAS CARNES URUGUAYAS.

Las importaciones chilenas de carne uruguaya, en 2024 fueron por 3.656 toneladas.

En el período enero – julio de 2025, las compras chilenas fueron de 693 toneladas, frente a 2.728 en igual período de 2024, lo que representa una caída importante, del 74,6%.

En valor, en 2024 Uruguay exportó a Chile por US$ 26,2 millones (CIF).

En el período enero – julio de 2025 fueron US$ 5,7 millones, total -69,6% respecto a los US$ 18,9 millones de igual período de 2024.

Pin It on Pinterest

Compartir

Comparte este contenido en tus redes sociales!