El brote se dio en la localidad de Los Toldos, en Buenos Aires. Se analizaron las muestras y el Servicio de Sanidad lo confirmó, con lo cual el país pierde su estatus y suspende las exportaciones.
Buenos Aires, Argentina | Todo El Campo | Al noroeste de la provincia de Buenos Aires se encuentra la localidad Los Toldos que en la jornada de ayer se detectó un brote de gripe aviar, en un establecimiento de gallinas ponedoras.
A través de un comunicado del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria de Argentina (Senasa) se confirmó, por diagnóstico de laboratorio, un caso positivo de influenza aviar altamente patógena (IAAP) H5 en aves de corral.
El alerta fue dada por el propio establecimiento afectado, el cual se dedica a gallinas ponedoras, una vez que se detectaron aves como posiblemente enfermas, y el organismo sanitario lo confirmó.
Senasa estableció una Zona de Control Sanitario (ZCS), conformada por una zona de perifoco de 3 km alrededor del brote, donde se intensificaron las medidas sanitarias de contención, bioseguridad y restricción de movimientos; y otra de vigilancia, con un radio de 7 km alrededor de la zona de perifoco, donde se realizaron tareas de monitoreo, control y rastrillaje epidemiológico.
Ahora se procederá al “despoblamiento y disposición final de las aves, con la posterior aplicación de medidas de higiene y desinfección en el predio”.
Ayer el Senasa agregó: “Con este hallazgo, Argentina informará oficialmente la novedad a la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) y suspenderá temporalmente las exportaciones de productos aviares hacia los países con los que mantiene un acuerdo sanitario como libre de la enfermedad. No obstante, por los resultados alcanzados en los últimos meses, nuestro país podrá continuar comercializando con los Estados que reconocen la estrategia de zonificación y compartimentos libres de IAAP”.
LOS TOLDOS: AGRICULTURA, QUESOS Y EVA DUARTE.
Los Todos basa su economía en la agricultura, fundamentalmente en la producción de maíz y soja; también se producen quesos y se lo considera la cuna del queso gouda en Argentina.
Anualmente se organiza el Festival del Queso donde además de ese producto se ofrecen conservas, dulces, miel, panificados y cerveza artesanal entre otros platos típicos del lugar.
El turismo juega un papel importante con algunas atracciones entre las que se destaca que allí nació y pasó su niñez Eva Duarte -Evitia-.
Compartir
Comparte este contenido en tus redes sociales!