Encontrar trabajadores capacitados y con ganas de desempeñarse en el medio rural es cada vez más difícil. Para muchos productores, la robotización sigue siendo un desafío técnico y financiero, pero todos sabemos que el mundo camina hacia allí.

Montevideo | Todo El Campo | Investigadores de las universidades alemanas de Würzburg y Potsdam han desarrollado un nuevo escáner láser 3D que ayuda a los robots de cosecha a “ver” y evaluar con mucha precisión plantas y frutas.

Según Top Agrar, el escáner funciona con tres colores de luz: verde, rojo e infrarrojo cercano. La luz verde y roja se utilizan principalmente para capturar la forma y la estructura de la planta. El infrarrojo cercano penetra más profundamente en la planta o fruta y se utiliza para determinar propiedades fisiológicas, como el contenido de agua en frutas u hojas.

Al medir el reflejo de la luz en la hoja o el tallo, el escáner puede crear rápidamente un modelo 3D detallado. Con esta tecnología, el investigador o productor puede determinar exactamente si la planta tiene suficiente agua, si la fruta está madura y si todo está creciendo como se desea.

El objetivo del escáner es optimizar la tecnología de sensores de los robots de cosecha. Esto es necesario para aumentar, entre otras cosas, la funcionalidad, la seguridad y la fiabilidad de estas máquinas. Muchas empresas y equipos de investigación están trabajando actualmente en robots de cosecha, que en última instancia están destinados a hacerse cargo de una gran parte del trabajo humano.

TRABAJADORES DESAPARECIDOS.

El desarrollo de robots es una respuesta a la escasez estructural de mano de obra estacional en el cultivo de frutas y otros sectores hortícolas y agrícolas. La expectativa es que la demanda de mano de obra seguirá aumentando. Debido a la fuerte mejora de la situación económica, los trabajadores de Europa del Este eligen cada vez más trabajos más cercanos a casa. La política migratoria también contribuye a una creciente escasez de trabajadores en el sector agrícola y hortícola.

Artículo de Future Farming

Foto de portada, escáner láser 3D de Würzburg escanea un manzano por la noche | Imagen Michael Bleier de la Universidad de Würzburg.

Pin It on Pinterest

Compartir

Comparte este contenido en tus redes sociales!