La decisión fue votada por unanimidad.
Montevideo | Todo El Campo | Uruguay fue elegido como sede de la XVIII Reunión de la Comisión de Desarrollo Ganadero para América Latina y el Caribe (Codegalac), que se celebrará en 2027, informó el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca.
Se reafirma el compromiso regional de nuestro país en el desarrollo de una ganadería moderna, resiliente, inclusiva y respetuosa del medio ambiente, afirma el MGAP.
La designación fue votada por unanimidad por los países presentes en la XVII Codegalac que se realizó este mes, los días 16, 17 y 18 de julio en Guatemala.
El evento es organizado por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) y Uruguay ya ha sido sede del mismo, en agosto de 2021, habiéndose de manera virtual por la situación sanitaria de ese momento, debido a la pandemia.
CODEGALAC.
La Comisión es una instancia que reúne a los representantes de los gobiernos y del sector privado regional para el intercambio de experiencias en políticas y programas de desarrollo ganadero y la formulación de estrategias de cooperación para su fortalecimiento. El objetivo es apoyar la preparación de marcos de políticas para el sector y el diseño e implementación de programas nacionales y regionales de desarrollo ganadero.
Su secretaría técnica la ejerce la FAO a través del Oficial Principal de Desarrollo Ganadero de su Oficina Regional para América Latina y el Caribe. Sus conclusiones y recomendaciones son presentadas en la Conferencia Regional de la FAO, la cual define las prioridades regionales de la Organización para cada bienio.
Los países miembros están representados por delegados de los gobiernos, vinculados principalmente a instituciones pertenecientes a los Ministerios de Agricultura y Medio Ambiente, entre otros, y por observadores de organizaciones internacionales, el sector privado, organizaciones ganaderas y la sociedad civil.
Los países miembros son: Argentina, Bahamas, Barbados, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Estados Unidos, Guatemala, Honduras, Jamaica, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Trinidad y Tobago, Uruguay y Venezuela.
Compartir
Comparte este contenido en tus redes sociales!