Gustavo Clavijo | Canelones | Todo El Campo | El martes 15 de julio KFC inauguró el primer local en Uruguay, en Punta Carretas Shopping, lo que es el inicio de un plan que en este año completará con nuevas aperturas, beneficiando la producción local de pollos, generando puestos de trabajo, y ofreciendo un producto de alto prestigio en el mundo, a través de una marca de prestigio internacional fundada en 1952.
Federico Olariaga, gerente de Granja Tres Arroyos en Uruguay, la cual es proveedora de KFC Uruguay, explicó a Todo El Campo que KFC es una marca perteneciente a la multinacional Yum, la cual se especializa en alimentos como Pizza Hut y Taco Bell, además de KFC.
Hasta ahora Uruguay el único país de Latinoamérica donde KFC no tenía presencia.
Su llegada se da a través de un grupo de socios argentinos y uruguayos que están desarrollando la cadena, y surgió la posibilidad de instalarse en Uruguay.
La marca exige alta calidad en los productos que utiliza, e implicó preparar la planta para cumplir con las certificaciones internacionales requeridas en la inocuidad de los alimentos, asegurando las características del producto. Eso requiere capacitación y cultura por parte de la empresa, agregó Olariaga.

UN PLAN AMBICIOSO.
La relación de KFC con Granja Tres Arroyos no es nueva, sino que se ha profundizado, sobre todo en Argentina donde hay más de 40 locales; y KFC Uruguay tiene un plan de negocios con apertura de tres locales en 2025, y se apunta a llegar a los 25 locales en un plazo medio y largo, empleando a más de 1.200 personas.
“Es un plan de negocios muy ambicioso”, subrayó.
El pollo con el que se trabaja es fresco. El trozado lo realiza Granja Tres Arroyos y lo envía a cada sucursal; KFC se encarga de su preparación y cocción.
El volumen de materia prima que demandará lo determinará la demanda a través del consumidor, pero para Uruguay la presencia de KFC va más allá de eso, porque exige a sus proveedores normas y estándares que implican permanente auditorías las que son muy exigentes. De esa manera, Uruguay se posiciona en un lugar de mejora en esos estándares.
Esa certificación y los estándares que se exigen no es solo para lo que se remita a KFC, sino para toda la producción.
ENTREVISTA COMPLETA.
Compartir
Comparte este contenido en tus redes sociales!