Lo que llamamos “inteligencia” artificial es una herramienta muy útil para acelerar los procesos de toma de decisiones, pero no puede sustituir a la creatividad humana; tampoco incluye la intuición y la imaginación, es decir, las emociones.

Por Leo Bertozzi |Lombardía, Italia | Clal News | Todo El Campo | La palabra “inteligencia” proviene del latín “intelligere”, que significa “comprender”. Lo que llamamos “inteligencia” artificial (IA)es una herramienta muy útil para acelerar los procesos de toma de decisiones, pero no puede sustituir a la creatividad humana. Es importante innovar poniendo a disposición una gran cantidad de datos e información en poco tiempo, pero no incluye la intuición y la imaginación, es decir, las emociones.

Por lo tanto, se deben tomar algunas precauciones para aplicar esta tecnología. En primer lugar, es necesario identificar la estrategia que se quiere seguir y utilizar la IA para explorar, profundizar, verificar, pero no para decidir. Esta valiosa herramienta fue construida para analizar lo que ya existe en el mundo digital, por lo que es muy útil para examinar el comportamiento de compra, pero no indica las razones de las elecciones que hacen los consumidores.

Por ejemplo, se pondrá en primer plano la sostenibilidad como criterio para construir un nuevo producto, pero luego habrá que ver si el consumidor lo comprará a ese precio o si elegirá uno más barato y menos sostenible.

Por lo tanto, es útil utilizar la IA para operar más rápidamente, para evaluar más posibilidades, para analizar una gran cantidad de datos que son imposibles de examinar manualmente. Pero la validación, la decisión, la elección, deben permanecer en la esfera humana.

Por lo tanto, se podría decir que debemos adoptar el enfoque de la inteligencia híbrida, es decir, no confiar todo a la máquina o a las personas, sino adoptar el potencial de ambos. Obviamente utilizando las facultades cognitivas y emocionales de cada persona.

EL AUTOR. El autor del artículo es Leo Bertozzi, ingeniero agrónomo, experto en la gestión de la producción agroalimentaria de calidad y la cultura láctea, columnista Clal News.

Pin It on Pinterest

Compartir

Comparte este contenido en tus redes sociales!