Hoy se rematarán los terneros, novillos, vacas de invernada y piezas de cría; mañana serán los terneros, terneras, vaquillonas y vientres preñados. Con la transmisión de Todo El Campo.
Montevideo | Todo El Campo | Hoy Pantalla Uruguay lanza la quinta edición de Tus Ideas Valen, lo que Valeria Sasso, gerenta de Pantalla Uruguay, consideró “un éxito” por llegar al quinto año de esta iniciativa, “sobre todo por la participación y la convocatoria que cada año logra con las escuelas rurales”.
Entrevistada en el programa Diario Rural (CX4 Rural), agregó que desde 2024 se está trabajando junto a Fundación Celeste, y en 2025 “aprovechando los 20 años del libro ‘La Botella Futbol Club’ de Daniel Balbi, los chicos de las escuelas tienen que diseñar y presentar el nuevo conjunto deportivo de La Botella Futbol Club”.
Precisó que “La Botella Futbol Club” es uno de los primeros libros de Daniel Balbi, el cual es utilizado en las escuelas y también se lo encuentra en la plataforma de Ceibal. Balbi, siempre ha estado “vinculado al fútbol y a la ruralidad, y los valores del libro se juntan con los valores que nosotros (en Pantalla Uruguay) queremos promover con este concurso”.
PONIENDO EL FOCO EN LAS ESCUELAS RURALES.
Tus Ideas Valen es una iniciativa “enfocada en las escuelas rurales de todo el país”, y desde que se trabaja junto a Fundación Celeste “sumamos sus escuelas deportivas, que si bien no son escuelas públicas, sí asisten a chicos de escuelas públicas con el liderazgo de un coordinador de Fundación Celeste”.
Las escuelas interesadas tienen tiempo hasta el 30 de setiembre. “Pensamos que esta era una propuesta sencilla de trabajar y elaborar, y como uno de los premios tiene fecha que debemos cumplir tuvimos que ajustar un poco los plazos de presentación”, explicó.
Señaló que en las cuatro ediciones de Tus Ideas Valen ya realizadas, significó entregar premios a “más de 940 chicos, y los premios son mochilas, útiles, libros, pelotas de fútbol, pinturas Ulbrika, la colección de libros de El País”.
Las inscripciones se realizan por escuela: “Un proyecto por escuela, porque las escuelas rurales son multigrado, y pocas veces trabajan por clase”, y mientras que “las urbanas pueden tener 20 o 30 chicos por clase, las rurales a veces tienen uno solo”.
Los premios previstos son mochilas, útiles, la colección de libros, también hay premios en efectivo para las escuelas las ganadoras que este año llegarán a seis. La idea es un premio fuerte a la primera, de US$ 4.000, y segunda, de US$ 3.000; y US$ 1.000 para cada una de las otras cuatro escuelas ganadoras.
Además, la editorial Santillana entregará a las seis ganadoras libros de la serie La Botella, y una visita al estadio Centenario, el museo y un almuerzo en el restaurante 1930 del estadio.
Los participantes tienen que presentar el diseño del equipo (camiseta y short), acompañado de un video contando el proceso creativo.
REMATE DE PANTALLA URUGUAY.
La gerenta de Pantalla Uruguay también comentó la oferta del remate que comienza hoy desde las 09.00 horas y continúa mañana, también desde las 09.00.

ENTREVISTA COMPLETA.
Compartir
Comparte este contenido en tus redes sociales!