Un informe de la Junta de Desarrollo de Agricultura y Horticultura (AHDB) analizó las importaciones de Reino Unido desde el Cono Sur, con Argentina, Brasil y Uruguay como principales proveedores.
Londres, Inglaterra | Todo El Campo | A medida que persiste la fuerte demanda mundial de carne de ganado vacuno, Beck Smith, analista senior en ganadería de la Junta de Desarrollo de Agricultura y Horticultura (AHDB), institución con sede en la ciudad inglesa de Coventry, analizó el pronóstico de producción para regiones clave de América del Sur, incluyendo a Uruguay.
El análisis propone algunas interrogantes, entre ellas se plantea cuáles son los pronósticos de producción en América del Sur (Argentina, Brasil y Uruguay); y las importaciones de Reino Unido.
PRONÓSTICO DE PRODUCCIÓN EN LOS PRINCIPALES PAÍSES PRODUCTORES DE CARNE BOVINA DE AMÉRICA DEL SUR.
Sobre Uruguay dice que la producción prevista para todo 2025, es de 595.000 toneladas; sin cambios respecto al año anterior.
El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) espera que esto conduzca a exportaciones a un nivel similar al de 2024, con Estados Unidos y China como los dos mayores clientes.
BRASIL. De Brasil expresa que es mayor exportador mundial de carne vacuna.
Brasil está bien posicionado para satisfacer la demanda mundial, y se prevé que las exportaciones vuelvan a ser muy altas a medida que 2025 avance.
Los pronósticos para la producción de carne vacuna brasileña para el año “son mixtos”, explica AHDB, sin embargo, el consenso parece ser que la producción alcanzó su punto máximo en 2024, y se esperan futuros descensos.
De todas maneras, las exportaciones volverían a crecer en 2025 a impulso de la fuerte demanda mundial de alto valor. Es probable que cualquier reducción de la producción afecte a la disponibilidad para el mercado interno del país.
ARGENTINA. Para Argentina, USDA prevé una reducción de la faena del 4% durante 2025. Esto llevaría a una caída interanual del 3% en la producción a 3,1 millones de toneladas.
En 2024 hubo un aumento de la faena, reduciendo los suministros para 2025. Eso más los desafíos con la rentabilidad y la disminución del rodeo a largo plazo, ha contribuido a las contracciones pronosticadas para 2025.
¿CUÁNTA CARNE IMPORTA REINO UNIDO DE AMÉRICA DEL SUR?
En cuanto a las importaciones del Reino Unido de carne de vacuno sudamericana, tanto los volúmenes como las mezclas de productos varían según el país proveedor.
URUGUAY. Sobre Uruguay dice que la única carne vacuna que importada Reino Unido desde nuestro país es fresca y congelada, con casi tres cuartas partes de los volúmenes compuestos por producto fresco.

Entre enero y abril de 2025, los volúmenes tuvieron una disminución el 30%, hasta situarse en sólo 750 toneladas. Tres cuartas partes de este producto era carne de vacuno fresca y el resto congelada.
BRASIL. La gran mayoría de los volúmenes de importación de carne de vacuno del Reino Unido desde Brasil son de carne en conserva, con un total de 17.400 toneladas en 2024.
Entre enero y abril de 2025, las importaciones de carne vacuna de Brasil totalizaron 6.000 toneladas, con un fuerte aumento de la carne congelada (+240%) respecto al mismo período del año pasado.
ARGENTINA. El Reino Unido importa una pequeña cantidad de carne de vacuno de Argentina. En 2024 fueron 924 toneladas, la gran mayoría fue carne de vacuno fresca. Entre enero-abril del año en curso, los volúmenes de importación crecieron 7%, probablemente limitados por una menor producción en lo que va de año y unos precios menos competitivos en el mercado mundial.
CONCLUSIÓN. A manera de conclusión, el análisis de AHDB expresa que “América del Sur sigue siendo uno de los mayores proveedores del mercado mundial de carne vacuna”; que la “escasez de oferta y la firme demanda en todo el hemisferio norte están enfatizando la importancia de la región como exportador crucial”.
Compartir
Comparte este contenido en tus redes sociales!